El nombre del ensamble: “Cuarteto de saxos 1846” hace referencia al año de patentamiento del protagonista de cada espectáculo: el saxofón.
El 28 de junio de 1846 Adoph Sax, su creador, registró el magistral invento en el cual buscaba que en un solo instrumento musical se amalgamaran las virtudes de algunos de los vientos conocidos y vastamente utilizados hasta el momento en Europa: la potencia de los bronces, la calidez sonora del clarinete y la agilidad mecánica de la flauta. Sin dudas lo logró…
Si bien la familia de saxofones es muy amplia, lo que permite abarcar un extenso registro sonoro, el Cuarteto de Saxos 1846 está compuesto por los cuatros más populares y los típicos de esta formación. De más a agudo a más grave, estos son: Saxo Soprano, Saxo Contralto, Saxo Tenor y Saxo Barítono.
El repertorio, en su mayoría, se encuentra representado por la música latinoamericana, recorriendo con cada obra los distintos países y sus culturas musicales típicas.