#AbstenciónPeligrosa #DemocraciaEnRiesgo #VotoODictadura
# El Peligro de NO Votar: 3 Veces Que La Abstención Destruyó Democracias
Venezuela, Nicaragua y México: cuando la gente dejó de votar, el poder no desapareció… se volvió imparable. ¿Repetiremos el error? #VotoÚtil #HistoriaQueSeRepite
Caracas, 2005. La oposición venezolana decide boicotear las elecciones parlamentarias. No votaremos en este circo, dicen. Resultado: Chávez ganó el 100% de los escaños. Para 2017, ya no había elecciones… solo dictadura. Hoy te pregunto: ¿Qué pasa cuando "castigamos" al sistema con abstención? La historia de México y Latinoamérica tiene una respuesta clara… y es más peligrosa de lo que crees.
México, 1976. El PAN y la izquierda declaran: No presentaremos candidatos. Que el PRI gane solo. La abstención superó el 60%. ¿El resultado? López Portillo gobernó sin oposición, estatizó la banca, y dijo la famosa frase: Administraré la abundancia… mientras el país entraba en crisis. La lección fue clara: cuando la gente no vota, el poder no se debilita… se desata.
Si votas, no pierdes nada. Si no votas, le das el argumento perfecto a los que quieren controlarlo todo: Miren, a la gente no le importa. Y entonces… ¿adivina quién decide por ti?
En 2008, la oposición nicaragüense se abstuvo en las elecciones municipales. Ortega respondió eliminando los límites a su reelección. Para 2021, ya no había elecciones libres… solo un régimen que encarcelaba rivales. La abstención no fue un grito de protesta… fue un cheque en blanco.
Según el Índice de Democracia 2023, Nicaragua cayó al puesto 143 de 167. Todo empezó con urnas vacías.
Budapest, 2014. Viktor Orbán gana supermayoría con solo el 25% del padrón votando. ¿Cómo? La oposición se fragmentó y muchos jóvenes no fueron a votar. Hoy, Hungría ya no tiene prensa libre… y Orbán lleva 14 años en el poder.
Cada voto ausente es un sí a los que quieren borrar las reglas. Si votas, cuestionas. Si no votas, justificas.
Hoy, los que piden no votes por jueces usan el mismo libreto: El sistema está podrido. Pero la historia nos grita: la abstención no castiga al sistema… lo entrena para ser más cruel. En 1988, México aprendió que solo la participación masiva obliga al poder a negociar. En 2025, la pregunta es: ¿repetiremos los errores de Venezuela… o defenderemos lo poco que nos queda?
Mañana, cuando escuches tu voto no sirve, recuerda: en 1976, la abstención le regaló al PRI todo el poder. En 1988, los votos lo hicieron caer. Tú decides qué historia se repite.
0 - 0
Opiniones, charlas, libros, películas y temas de actualidad.
Joined 8 April 2007