Channel Avatar

Jon Illescas @UCtFtkMQE3CZFtYNywP25EWQ@youtube.com

8.6K subscribers - no pronouns :c

Soy Jon E. Illescas, Doctor en Sociología y Licenciando en B


Welcoem to posts!!

in the future - u will be able to do some more stuff here,,,!! like pat catgirl- i mean um yeah... for now u can only see others's posts :c

Jon Illescas
Posted 2 months ago

Mañana nos veremos por Caravaca de la Cruz. Si alguno estáis cerca, será un placer saludaros. Abrazo con mis mejorea deseos.

17 - 2

Jon Illescas
Posted 3 months ago

Otro 1 de Mayo donde vemos cómo cada vez menos trabajadores de todas las edades se suman a la manifestación. En especial, cada vez menos jóvenes. ¿Cuántas personas quedarían en el 1M si quitásemos a trabajadores jubilados y sindicalistas liberados? Fácil es echarle la culpa a los sindicatos mayoritarios y a sus líderes, pero su putrefacción y decadencia es resultado, en parte, de nuestra inacción. Y pese a ello, solo hay una cosa peor que el sindicalismo actualmente existente: su ausencia total. El sueño de cualquier patronal.

Otro sindicalismo es necesario: uno internacionalista que luche por el socialismo global respaldado por una izquierda seria, racionalista, humanista y cosmopolita (no buenista), que impulse de un modo realista la construcción de una sociedad socialista planetaria donde la seguridad y la libertad caminen de la mano.

Si no conseguimos ese movimiento, cada vez viviremos peor como trabajadores. De hecho, este año España ya es el país con mayor pobreza infantil de la UE por encima de Rumanía, pese a ser el país que más crece de Europa por su PIB. Gran parte de este crecimiento se basa en una gran inmigración (mayoritariamente legal, pero con un gran porcentaje ilegal, también) y en el turismo, donde la productividad no aumenta practicamente nada desde el año 2000. Es decir, trabajos mal remunerados.

Crisis tras crisis no hemos aprendido nada y ya va siendo hora de que nosotros, como clase obrera, estemos a la altura de las circunstancias. Sí, porque nadie va a venir a salvarnos. Para ello es más necesario que nunca estar formados, unidos y mantener un espíritu no sectario que siempre ha sido uno de los males de la izquierda. Superemos nuestros límites históricos aprendiendo todo lo bueno del pasado que ya muchos han olvidado. Nuestra memoria crítica y nuestra fraternidad ampliada serán las luces del mañana.

Abrazo socialista y mucho ánimo.

Jon

1 de mayo de 2025

36 - 11

Jon Illescas
Posted 4 months ago

Trump se va "con el rabo entre las piernas" como afirma el dicho, queridos amigos y camaradas. Ya ha afirmado que bajará sustancialmente los aranceles a China una vez que sus "amigos" empresarios le apretaron las tuercas y le dijeron que con China no podían y que iba a provocar una catástrofe en la economía estadounidense.

En mi opinión, ha visto que retar al gigante asiático y a todos los demás, solo iba a servir para que más y más países se acercaran a China. Es decir, que la transición hacia un escenario como China como hegemón principal se acelerase.

Lo de EUA como potencia mundial ha acabado. Poco a poco tendrá que conformarse con que China la desbanque. Quizás Giovanni Arrighi tuviera razón y por vez primera en la historia, ante un cambio de hegemonía, por la profunda imbricación en el mercado mundial de todos los países, nos salvemos de una gran guerra. Ya veremos...

Fuerte abrazo.

Jon

23 de abirl de 2025

21 - 0

Jon Illescas
Posted 4 months ago

¿Qué tal chicos, cómo vais? Después de más tiempo del que me hubiera gustado, a lo largo del día, os colgaré el nuevo capítulo de TYM. Se trata de una entrevista muy especial a un experto economista sobre todo lo que está sucediendo con la guerra de aranceles y la posible crisis mundial que se avecina.

¡Espero que os guste!

Abrazo socialista.

34 - 8

Jon Illescas
Posted 4 months ago

Tiempos difíciles, tiempos de incertidumbre para nuestra clase y los sectores populares. ¿Llegará la sangre al río?

Llevo unos meses muy liado y no he podido atender el canal como me gustaría. Sin embargo, la guerra comercial que se ha desatado bien creo que merece unas palabras por sus consecuencias futuras y por aclarar la posición marxista clásica de la cual yo, hoy, soy también defensor. ¿Y cuál es? La misma que Marx y Engels defendieron: a favor del libre comercio como el camino más fácil para el deaarrollo de las fuerzas productivas y el advenimiento de la crisis final capitalista y su superación socialista. Solo el desarrollo más grande de las fuerzas productivas permitirá a los socialistas estar a la altura de las circunstancias, unirse globalmente y construir la sociedad poscapitalista global.

¿Qué está pasando? Básicamente Estados Unidos se está replegando y adjurando de su típica posición pro "libre comercio" porque China la está superando en cada vez más sectores del mercado mundial. Ya no son solo "productos baratos" sino mucho más. China superará indefectiblemente a Estados Unidos como potencia hegemónoca mundial (y por eso está tan a favor del libre comercio), pero la clase dirigente en EUA se resiste y jugará a ayudar a sus capitalistas a ser más competitivos con las subvenciones y los aranceles a los productos de su competencia. Todo ello lo pagará la clase trabajadora tanto estadounidense como aquí los europeos.

Esperemos que todo ello no desemboque en una guerra mundial como tantas veces pasó cuando un nuevo candidato pugnaba por ser potencia hegemónica mundial. Giovanni Arrighi afirmaba que quizás el indefectible paso de China a tal posición en detrimento de Estados Unidos se haría sin guerra mundial por la interdependencia brutal de todo el globo a la producción china. Ya veremos.

Estados Unidos es especialista en superar crisis capitalistas en base a guerras con su poderoso complejo militar-industrial que ya el presidente (de derechas) Eisenhower criticó en su televisado discurso de despedida.

Los marxistas debemos estar a favor del libre comercio como vía más directa hacia la unión de los trabajadores de todo el mundo y el desarrollo de las fuerzas productivas que hará posible el socialismo mundial.

El proteccionismo solo servirá para que los trabajadores paguen la factura de que los gobiernos nacionales o regionales subvencionen a los capitalistas más inútiles para que puedan sobrevivir en la lucha con otros más productivos en el mercado mundial.

Los marxistas debemos estar al tanto de esto y enfrentarnos a la "izquierda nacionalista", que cree que "la soberanía nacional" es posible, del modo más decidido y abierto. Lo cual no quita para entender que si EUA impone aranceles, la UE debe responder con aranceles a los productos estadounidenses. Sin embargo, debemos abogar porque esa guerra cese y que la UE se transforme, de verdad, en una potencia industrial (no solo comercial) que pueda servir de palanca para el internacionalismo más amplio. Pues no nos debemos engañar y hemos de reconocer que la UE es el territorio avanzado donde mayores niveles de libertad y democracia existen para que los trabajadores socialistas se unan y avancen. Ni Estados Unidos ni China, por diferentes motivos, garantizan esto.

Es el momento de que la Unión Europea espabile y transite hacia una mayor unión y armonización fiscal. Sin embargo, si sigue su típico camino de ser el "perrito faldero" de Estados Unidos, esta nos puede llevar a la guerra mundial y uno de los primeros en perder seremos nosotros los europeos con el apoyo de EUA a los gobiernos musulmanes más radicales, atrasados y oscurantistas (atención a Marruecos).

El proteccionismo producirá inflación y un dolor mayor en los trabajadores que el capitalismo libre cambista típico y podrá ser la antesala de una guerra frontal y militar de consecuencias inimaginables.

Por todo ello os pongo esta cita de Engels recordando cómo Marx defendió siempre el librecambismo frente a los proteccionistas:

"Y porque el Libre Comercio es el ambiente natural, normal para esta evolución histórica, el medio económico en el que se crearán las condiciones para la inevitable revolución social lo antes posible—por esta razón y sólo por esto, Marx se declaró a favor del Libre Comercio." (Engels, Prólogo de 1888 a la edición norteamericana de "Sobre la cuestión del libre comercio" de Karl Marx).

Enlace: www.marxists.org/espanol/m-e/1888/libre-comercio.h…

Os mando un abrazo, fraterno, internacionalista y socialista, muy grande.

Jon

3 de abril de 2025

19 - 3

Jon Illescas
Posted 7 months ago

Aquí Karl Marx reformulando el viejo dicho español, muy popular ya en el siglo XVI, de "Dime qué haces y te diré quién eres". Es muy útil tener esto presente cuando comparemos las siglas y los discursos de los partidos, con sus obras. También a los líderes políticos. Otra forma de verlo: "Obras son amores y no buenas razones".

37 - 11

Jon Illescas
Posted 7 months ago

Buenas a todos, aquí os dejo una encuesta sobre de qué os gustaría que hablase en futuros capítulos del programa. ¡Felices fiestas y próspero 2025!

11 - 18

Jon Illescas
Posted 8 months ago

Buenas tardes, queridos amigos y amigas, camaradas todos, os escribo para informaros que ya tengo grabado el nuevo capítulo, pero para descansar un poco estos días y no cogeros a todos de vacaciones, he pensado publicarlo en dos días, el próximo jueves 26 de diciembre.

Sí os adelanto una cuestión y es que se va a tratar de un vídeo muy especial, en el cual voy a contestar a un youtuber político muy famoso en nuestro país y en la hispanosfera que, considero, se ha equivocado mucho con sus apreciaciones contra los padres fundadores del marxismo. ¿De quién pensáis que se trata?

En nada nos vemos. ¡Abrazo fuerte, Feliz Nochebuena y Feliz Navidad para todos aquellos que todavía creáis en lo bueno de estos días!

39 - 9

Jon Illescas
Posted 8 months ago

Paso para saludaros y deciros que en una semana máximo espero tener el nuevo vídeo. Estoy acabando las evaluaciones de antes de Navidad y estamos con mucho curro en el planeta de los profesores.

Por otra parte, quiero deciros que este tiempo largo que llevamos sin vídeos me ha servido para meditar extensamente y reflexionar sobre el canal y ya os anuncio que se vienen cambios importantes, eso sí, sin perder nuestra esencia.

Espero que os gusten y con vuestro apoyo podamos elevar el pensamiento marxista, socialista y democrático a nuevas cotas de excelencia. Lo necesitamos cada vez más ante esta realidad hostil y la desaparición ideológica de una izquierda seria y congruente. El socialismo científico abierto a la crítica constante, sin dogmatismos y sin modas woke, es el futuro.

Un abrazo socialista para todos. ¡Nos vemos en nada, permaneced atentos!

49 - 6

Jon Illescas
Posted 9 months ago

Buenas a todos, para quien esté el próximo viernes en la trimilenaria ciudad de Cartagena (España) y le interese o quiera saludarme, estaré dando una charla interactiva con presentación audiovisual sobre la educación, el pantallismo y mi último libro.

Para el resto, que sepáis que en una o dos semanas se viene un nuevo y muy especial vídeo. Vamos a estrenar un nuevo formato dentro del canal 😉

¡Abrazo socialista!

38 - 3