Channel Avatar

Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas México @UCt5K4tATsLFBGgLnHVa7T5w@youtube.com

None subscribers - no pronouns set

Canal oficial del Instituto Nacional de los Pueblos Indígena


02:25
Inauguración del camino artesanal de la comunidad de Maguey Maguaquite, Veracruz.
01:13
El pueblo chatino. Serie "Imágenes indígenas". Narrado en lengua chatina (Subtítulos en español).
01:02
El pueblo amuzgo. Serie "Imágenes indígenas". Narrado en lengua amuzga (Subtítulos en español).
04:02
Parteras mixtecas. 5 de mayo Día Internacional de la Partera.
01:33
Ba bërado (Los pollitos). Canción popular infantil en zapoteco de Oaxaca.
01:33
Da tiuún yikin (Los pollitos). Canción popular infantil en mixteco de Santa María Yucuhiti, Oaxaca.
03:27
Cinco danzas tradicionales indígenas (Día de la Danza).
45:14
Resultados y propuestas del Seminario Latinoamericano. Misión Permanente de México ante la ONU.
28:43
23ª Sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.
02:02
Entrevista a Sandra Miriam del Carmen Ceballos (Argentina).
01:57
Entrevista a María Eugenia Choque Quispe (Bolivia).
02:09
Entrevista a Raúl Clemente Ilaquiche Licta (Ecuador).
01:29
Entrevista a Darío José Mejía Montalvo (Colombia).
03:34
Camino de Benito Juárez.
01:29:20
Consejo Nacional de Pueblos Indígenas. Sesión de Instalación (28 de febrero de 2024).
23:41
"Hagamos que suceda". La Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM). Canal Once.
01:28
Día Internacional de la Lengua Materna INPI 2024.
02:43
5to. Aniversario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
05:08
30 aniversario de la Casa de los Mil Colores.
01:12:55
Guía para la incorporación de la perspectiva de derechos indígenas y pertinencia cultural en la APF.
01:40:30
Planes de justicia y planes integrales de desarrollo regional. Dra. Patricia Pérez/Gustavo Sánchez
01:34:00
Diseño de políticas públicas con perspectiva de derechos y pertinencia cultural. Mtra. Mónica Duarte
01:56
Día de muertos, Tahdziú, Yucatán.
02:12
El día de muertos de los mazatecos. Los recuerdos de Hazen.
01:05
La Universidad de las Lenguas Indígenas (ULIM).
01:37:22
Conversatorio: "La cultura, un eje transversal en los Planes de justicia de los pueblos indígenas".
01:38:25
Antropología Aplicada en el diseño de políticas públicas. Presenta el Mtro. Salomón Nahmad.
01:34:31
Afrodescendientes en América Latina. Alcances y retos en el reconocimiento de sus derechos...
02:21
Inauguración de la Radiodifusora “La Voz del Río Yaqui”. (Resumen).
01:27:05
Inauguración de la radiodifusora indígena XHCPCT "La Voz del Río Yaqui" en Sonora.
01:20
Radiodifusora XHCPCT " La Voz del Río Yaqui".
02:52
Casa Escolar de la Niñez Indígena “20 de noviembre” de Santa Anita, Guachochi.
36:32
Entrevista al Dr. Salomón Nahmad y Sittón. Oaxaca, México.
03:12
Xareni y el maíz. El vínculo con la milpa del pueblo otomí del Valle de Mezquital.
01:18
Entrevista Dr. Salomón Nahmad y Sittón. (Próximamente. Estreno 13 de septiembre de 2023)
01:31:50
Los pueblos indígenas de Bolivia, su reconocimiento como sujetos de derechos. Dr. Farit Rojas Tudela
01:38:28
Políticas públicas hacia pueblos indígenas en América Latina. Mtro. Pablo Yanes Rizo.
01:06
Día Internacional de la Mujer Indígena 2023.
03:27:19
Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor.
01:39
Día Internacional de los Afrodescendientes 2023.
01:29:59
Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas en su primera edición.
01:32:56
Instalación de Comisión Presidencial. Decreto lugares y sitios sagrados para los pueblos indígenas.
05:17
La K´uinchekua en Ichán, Michoacán. Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. México.
02:17
Discurso del director general del INPI, Adelfo Regino, en el Día de los Pueblos Indígenas.
01:32:00
Acuerdo para la asignación e integración del Catálogo Nacional de los Pueblos Indígenas.
01:32:14
Reforma Constitucional y Pueblos Indígenas en México y América Latina.
00:45
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se conmemora el 9 de agosto.
05:23
Ruta wixárika.
01:37:01
La política pública hacia los pueblos indígenas de Colombia. Dra. Ginna Marcela Rivera Rodríguez.
01:09:22
Educación con pertinencia cultural. Dr. Crisóforo Cardoso Jiménez.
01:37
Refranes populares en zapoteco del Istmo. (Subtítulos)
02:22
Danza de Los kúrpites de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán.
01:46:04
Políticas públicas y cosmovisiones de los pueblos indígenas. Dr. Gustavo Torres Cisneros (INPI).
01:32:20
Autonomía y derecho al desarrollo propio. Dr. Juan Carlos Martínez Martínez (INPI).
01:45:42
El derecho de las mujeres indígenas y afromexicanas en las políticas públicas. Violeta Hernández.
02:22:21
El derecho a la protección de la salud y los pueblos indígenas. Dr. Roberto Campos/Dra. Mirna Cruz.
01:59:46
Derechos al territorio y conflictos agrarios. Presentado por el Lic. Hugo Aguilar Ortiz (INPI).
01:48
Los trajes de la Guelaguetza en las distintas regiones de Oaxaca.
01:26:14
Políticas públicas con perspectiva de derechos colectivos. Magíster Javier La Rosa.
03:40:46
Los pueblos indígenas desde una perspectiva histórica y antropológica. Dr. Víctor Leonel Juan Mtz.