Channel Avatar

Palabra De Clío @UCkTigQNWS4bBaqTDkLTgNjw@youtube.com

448 subscribers - no pronouns :c

Palabra de Clío es una sociación de historiadores mexicanos


57:48
Historiografía de la Guerra Sucia en México. Con la Dra. Adela Cedillo
46:49
La representación fotográfica de las ciudades de Guerrero 1930-1980. Dra. Esperanza Herández Árciga
01:24:45
Juegos y deportes mesoamericanos con el Dr. Alejandro Olmos Curiel
47:46
Erotismo en el cine mexicano. Presentado por su autor: Rafael Aviña
01:00:58
La época Tolteca en Mesoamérica. Por el Dr. Stephen Castillo Bernal
44:32
Retratar la memoria. La construcción visual del México Prehispánico. Arqueol. Carlos Maltés
01:37:18
El sueño universalista de Maximiliano I de México. Dioses y jeroglíficos egipcios en el Anahuac.
37:34
La batalla del 2 de abril y la ópera "Anita" de Melesio Morales. Por la Dra. Áurea Maya
51:23
William H. Prescott, autor de "La Conquista de México". Presentado por la Mtra. Itzel Magaña Ocaña.
38:27
El Mito del Charro Negro ​en el Valle de Amilpas.​Finales del siglo XIX y principios del s. XX.
01:14:14
Nuevos caminos para viejos mercados. El sistema mundial de Caminos Aéreos, 1917-2019. F. Lazarín
52:34
Generaciones políticas que integraron la Liga Comunista 23 de septiembre: una propuesta histórica.
01:21
Palabra de Clío en la Feria del Libro Independiente.
01:06:29
Vodú, Mágia y Religión. Por Claude Marie Constant.
54:03
Pleito Estado e Iglesia 1855-1867. La vida azarosa de Pelagio A de Labastida y Dávalos. Itzel Magaña
49:40
Actualización de la pandemia de COVID 19 y perspectivas en México.
43:51
Sofismas y falacias: Naturaleza, Funcionalidad y Discernimiento. Por la Dra. Flor de María Balboa
01:03:30
El Sagrario metropolitano de la Ciudad de México. Primera parroquia de españoles y castas 1690-1728
29:27
Huérfanos olvidados del narco: el caso de Apatzingán, Michoacán. Por Cyndi Pérez Ramírez
42:42
Teoría de la Historia. Segunda parte. Por el Dr. Raúl Domínguez Martínez
27:44
Teoría de la Historia. Primera parte. Por el doctor Raúl Domínguez Martínez
40:42
Arqueología e historia de la Laguna Miramar, Chiapas. Por el Arqueol. Ramón Folch
28:09
Seguridad Nacional en la Pandemia. Clío en casa con el Mtro. Alejandro Hope. Agosto 2020.
44:42
Libros de visitas episcopales s. XVII y XVIII: Diversas perspectivas de análisis. por Berenise Bravo
32:11
¿Con qué se come la Biodiversidad?, por la Dra. Osiris Gaona.
01:16:50
Movilidad en la Ciudad de México, ​una revisión histórica.​ De ciudad lacustre a ciudad rodante.
57:28
La indumentaria militar del generalato en Nueva España y México. ​Por el Mtro. Pedro Celis.
30:06
La obra de teatro en honor al cura Mariano Matamoros en Jantetelco, Morelos. Dra. Cristina Amescua.
53:21
El auge de la derecha radical en Alemania. Continuidades y constelaciones por Timo Dorsch
56:39
Feminismo. Por Gwenn Äelle Folange
49:21
Los orígenes de la guerra contra las drogas en México y la Operación Cóndor (1969-1982). Por A. C.
27:44
Arte y fotografía Tzotzil, Maruch Sántiz. Por Mtra. Mariana Mejía
01:03:37
Neoliberalismo. Por la Dra. Flor de María Balboa
41:14
Bajo asedio del maligno. La percusión de la brujería en Salem, Massachusetts en el siglo XVII. EBV
51:37
El primer imperio mexicano y la coronación de Agustín de Iturbide, 1822 - 1823. Mtra. Itzel Magaña O
47:05
Desastres en México y en el mundo, por el Dr. Raymundo Padilla Lozoya.
04:35
Palabra de Clio, presente en la celebración de los 45 años de SUAyED de la FFL de la UNAM
01:03:00
Mujeres Combatientes. De la mitología a la realidad. Por el Lic. Roberto López Vides. Segunda Parte
52:14
Mujeres Combatientes. De la mitología a la realidad. Por el Lic. Roberto López Vides. Primera Parte
01:06:18
Martín Luis Guzmán, un ateneísta en la segunda República Española, por el Mtro. Carlos Betancourt
01:21:45
Ezequiel A. Chávez (1868-1946) defensor de la autonomía universitaria. Por el Mtro. Ángel A. Salgado
01:14:07
Las estructuras del poder, por el Dr. Raúl Domínguez Martínez
02:55
Manual del Tesista, recomendación por Amanda Cruz Márquez
02:38
Con D de deseo … destape, erotismo y sexo en el cine mexicano, de Rafael Aviña. Reseña: Amanda Cruz
01:24:15
Cuando el hijo se volvía un libertino. Los incorregibles en la Nueva España. Dra. Eva Martínez Román
01:21:52
Crisis económica, climática y civilizatoria. Por la Dra. Flor de María Balboa
01:35:34
Apuntes históricos sobre la identidad catalana. Segunda parte. Por la Dra. Núria Galí
01:04:53
Manual del Tesista. Por la Dra. Amanda Cruz Márquez
01:33:50
Apuntes históricos para una identidad catalana. Por la Dra. Nuria Galí
48:36
La piedra del Sol, por la Dra. Bertina Olmedo
01:38:09
De Isis a Clío. Relación entre la egiptología y la arqueología mexicana. Mtro. Gerardo Taber
01:10:02
"La conquista espiritual del valle del mezquital", por Mtra. Ana Karen Luna
01:09:06
El renacimiento del Sol. Los juegos Olímpicos de Tokio, 1964, por el Dr. Raúl Nivón Ramírez
01:09:48
Agustín de Iturbide y la consumación de la independencia 1821. Ejercicio de revisionismo histórico
42:29
La Consumación de la Independencia de México, en manos de militares", por la Dra. Amanda Cruz
01:42
El altar más bello de México, en la Buenos Aires, CDMX.
03:31
Malgre Tout, por Marco Ramírez
27:14
El Catálogo de las marcas de fuego. Por el historiador Marco Ramírez
32:29
Centenario del Sonero Mayor, Benny More.
03:38
Eurasia, aproximaciones a nuevas configuraciones Glocales, de Eduardo Tzilli-Apango. Presentación