Channel Avatar

Obscuridad Sonora @UCfnes6jkbS7FploXTN_fz8Q@youtube.com

None subscribers - no pronouns set

Gothic Rock, Deathrock, Post Punk, Darkwave, Cold Wave y has


Obscuridad Sonora
1 month ago - 39 likes

Obscuridad Sonora
1 year ago - 100 likes

En lo personal encuentro absurdas las celebraciones, pero siempre son una buena oportunidad para dejar un cordial saludo.

Obscuridad Sonora
1 year ago - 64 likes

Para muchos seguidores del canal esta debe ser una fecha especial. Para mí, bueno, las cosas no cambian demasiado.

Obscuridad Sonora
1 year ago - 32 likes

Debido a la serie de "Entrevista con el Vampiro", y a la gigantesca cantidad de diferencias con respecto a la novela de Anne Rice, me puse a investigar sobre adaptaciones de películas y series de la novela Drácula de Bram Stoker, buscando la adaptación más fiel a la novela, y tras la investigación y un maratón completo de películas basadas en esta obra acá comparto mi conclusión:

Count Dracula (Conde Drácula) de 1977, producida por la BBC y dirigida por Philip Saville, exceptuando por "pequeños" cambios (los más notorios son que Mina Harker y Lucy Westenra son hermanas y Quincey Morris y Arthur Holmwood son convertidos en un solo personaje llamado Quincey Holmwood), es lejos la adaptación más fiel a la novela de Stoker.
En mi opinión aparte de ser fiel a la novela es una muy buena película, con impecables actuaciones y excelente puesta en escena.
Y en mi opinión son pocas las cosas negativas (por ejemplo algunos breves efectos especiales psicodélicos pueden ser molestos y se nota a ratos que usaron perros como lobos y un murciélago zorro volador en lugar de murciélago vampiro). Dejando los puntos negativos de lado es una adaptación impecable y fiel a la novela.

Obscuridad Sonora
1 year ago - 15 likes

Se ha estrenado la serie de "Entrevista con el Vampiro" y he visto algunos capítulos (los suficientes). Mi opinión al respecto es que es increíble, única, maravillosa, la película de 1994 dirigida por Neil Jordan.
Sobre esta serie que cada uno se genere su propia opinión. Como comunicador me reservo mi opinión ya que detrás de esta serie hay gente trabajando y no quiero aportar en quitarle el pan a nadie, apelo al viejo dicho de si no tienes nada bueno que decir mejor no digas nada.

Obscuridad Sonora
1 year ago - 23 likes

Dejando de lado la ya acostumbrada inclusión forzada de plataformas como Netflix (cambios étnicos y de género en personajes por ejemplo), que en mi opinión es un punto negativo ya que es una bofetada para los fanáticos de dichas historias, la serie The Sandman basada en los cómics The Sandman de Neil Gaiman es una muy buena adaptación, fiel a las historias presentes en el cómic y con unos efectos y fotografía espectaculares.

Obscuridad Sonora
2 years ago - 54 likes

Para quiénes deseen saber quién es la persona detrás de Obscuridad Sonora aquí comparto una foto mía disfrutando de una rica manzana en un paseo por la naturaleza.
Comer fruta es algo muy saludable, aunque es un poco difícil comer con una máscara puesta.

Obscuridad Sonora
2 years ago - 35 likes

Relacionado al último vídeo subido al canal, en mi opinión hay al menos una ocasión en la que el cambio étnico ha sido favorable: Akasha de la película La Reina De Los Condenados dirigida por Michael Rymer, e interpretada por Aaliyah.
En mi opinión ese cambio étnico tiene sentido, ya que según actuales descubrimientos el pueblo egipcio antiguo era en buena parte "negro", cosa que tiene bastante sentido ya que Egipto queda en África.
Cuando imagino a Akasha la imagino con el aspecto de Aaliyah.
Esa interpretación de Akasha es de las pocas cosas rescatables de La Reina De Los Condenados, pero como dije en el vídeo con respecto a la serie: ya no se ve tan mal La Reina De Los Condenados.

Obscuridad Sonora
2 years ago - 82 likes

Ayer 26 de mayo se ha ido el gran Andrew Fletcher, uno de los miembros fundadores de la icónica banda Depeche Mode, banda la cuál ha sido una innegable influencia para la música goth, especialmente para el darkwave.

Obscuridad Sonora
2 years ago - 48 likes

Era cosa de tiempo que esto sucediera, así como lo hice con Instagram abandono Facebook definitivamente, mis disculpas para quiénes me seguían por allí.
Razones para hacerlo hay muchas, pero la principal es que cambio esas redes sociales por el mundo real, por la conexión directa con las personas (escasa conexión en todo caso, soy de pocas amistades), las cambio por la familia, por los libros, por documentales, por la conexión con la naturaleza y la real belleza de las cosas, por crecimiento intelectual y espiritual, las cambio por utilizar el tiempo de manera más provechosa.
Pero no os preocupeis, continuaré por acá, "donde nadie sabe de mí y yo soy parte de todos", Obscuridad Sonora continuará en el lugar en que nació, la única red social que en mi opinión aún vale la pena.