Channel Avatar

Radio República Internacional @UCTTTcjUByhgGSVygTX2Lo6Q@youtube.com

8.75K subscribers - no pronouns set

Medio independiente, nacionalista con información veraz,obje


Radio República Internacional
1 year ago - 3 likes

Turquía e Israel decidieron restablecer plenamente sus relaciones diplomáticas tras un proceso de acercamiento que duró varios años, informó este miércoles (17.08.2022) el gobierno israelí.



"Se decidió elevar de nuevo el nivel de las relaciones entre los dos países al de lazos diplomáticos plenos y devolver los embajadores y cónsules generales de los dos países", indicó la oficina del primer ministro en funciones de Israel, Yair Lapid.



El martes, el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Alon Ushpiz, habló con el viceministro de Asuntos Exteriores turco, Sedat Önal, y ambos cerraron el asunto, añadió el comunicado

La última vez que Israel y Turquía tuvieron embajadores en sus respectivos países fue en mayo de 2018. "La reanudación de las relaciones con Turquía es un activo importante para la estabilidad regional y una noticia económica muy importante para los ciudadanos de Israel. Seguiremos reforzando la posición de Israel en el mundo", comentó Lapid, quien visitó Turquía en junio pasado, cuando fungía como ministro de Asuntos Exteriores.

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas es el resultado de un proceso de acercamiento que se inició el año pasado entre los países y se afianzó con el viaje en marzo pasado del presidente israelí, Isac Herzog, a Ankara, la primera visita presidencial de Israel a Turquía en 15 años.



La crisis del Mavi Marmara de 2010, una flotilla humanitaria que intentó romper el bloqueo en Gaza y en la que murieron nueve personas por la incursión israelí, llevó a las relaciones entre los dos Estados a su punto más bajo con el cierre de embajadas.



En 2016 los embajadores volvieron a sus puestos, pero en 2018, tras los disturbios que siguieron al reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital israelí, Turquía volvió a expulsar al legado israelí, aunque las relaciones comerciales siguieron creciendo pese a la falta de representación diplomática.



mn (efe, afp) #Noticiasdw #Internacionales ‪@dwespanol‬

Radio República Internacional
1 year ago - 2 likes

La semana pasada, la revista médica The Lancet informó del primer caso de transmisión de la viruela del mono de humano a perro, que se produjo en Francia. "Se trata del primer caso conocido de transmisión de humano a animal, y creemos que el primer caso de un perro contagiado", afirmó Rosamund Lewis, directora técnica de la OMS para el seguimiento del virus.

Los expertos eran conscientes de que este salto podía producirse, por lo que las agencias públicas de salud ya aconsejaban a quienes se contagiaban del virus que "se aislaran de sus mascotas".

Desechos ponen en riesgo a animales salvajes
Ahora, Lewis afirma que "el manejo de los desechos es fundamental" para reducir el riesgo de contaminación a roedores y otros animales salvajes. Ya que, cuando los virus saltan de una especie a otra, se corre el riesgo de que muten. "La situación más peligrosa es cuando un virus salta a un pequeño mamífero con una alta densidad de población", explicó a la prensa el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.

Sin embargo, no consideró que las mascotas sean un peligro. "El virus no mutará más rápido si está en un solo perro que si está en un solo humano", dijo Ryan.

Roedores infectaron a monos y estos a humanos...
El término de viruela del mono fue usado tras la detección del virus en 1958 en monos de un laboratorio en Dinamarca, pero el virus también fue encontrado en otros animales, sobre todo en roedores.

La enfermedad fue detectada por primera vez en el ser humano en 1970 y es menos peligrosa y contagiosa que su prima la viruela, erradicada en 1980.

El virus puede transmitirse de animal a hombre, pero la explosión reciente de casos se debe a la transmisión entre humanos por contactos estrechos.

Se han detectado más de 35.000 casos desde principios de año en 92 países, y el virus provocó 12 muertos, según la OMS, que calificó este brote como una emergencia sanitaria mundial.



jov (afp, oms)

Radio República Internacional
1 year ago - 1 likes

videos multimedia de la televisión DW