La iniciativa de la Organización Internacional Local Futures para celebrar el “Día Mundial de lo Local” integra propuestas que surgen de una red de colaboradores que busca fortalecer el tejido de la estructura y financiamiento de las economías locales en el ámbito rural y urbano. En México convergen la diversidad y riqueza biológica con la diversidad cultural y, esto no es un hecho meramente fortuito. Cuando miramos donde están asentadas las 60 etnias o culturas que habitan nuestro territorio vemos que las regiones indígenas de México se traslapan con aquellas áreas que concentran la mayor biodiversidad del país, siendo justamente aquellas regiones habitadas por los pueblos indígenas. La “relocalización” o “desglobalización” de la economía resulta crucial en un mundo finito que es insostenible ante una economía global insana que a su vez nos ha conducido a la más grave crisis ecológica, climática y energética de todos los tiempos.