¿En qué invierto mis ahorros? Esta es la pregunta que se hace todo el mundo, pero hay otra igual de importante que pasa desapercibida: ¿Cuál es el mejor momento para invertir mi dinero?
Porque sí, puedes comprar una acción, pero si lo haces en un mal momento, bajará de valor muy rápido. O por el contrario, si esperas demasiado, su valor puede subir y perderás la oportunidad de comprar barato.
¿Cuál es el momento perfecto entonces?
Pues la mayoría de personas se quedan paralizadas esperando una señal clara. Pero mientras tanto, el mercado se mueve. Las oportunidades pasan. Y lo único que consiguen es seguir dudando.
La realidad es que predecir el mercado con precisión no es posible. Ni siquiera los profesionales lo hacen de forma constante. Pero lo que sí hacen es tener un sistema: un método para tomar decisiones sin depender de la intuición ni del miedo.
¿En qué consiste ese método?
Pues hemos preparado una guía gratuita donde te explicamos dos enfoques concretos que utilizan los profesionales para saber cuándo invertir, incluso, en escenarios de incertidumbre.
No se trata de adivinar. Se trata de tener una estrategia basada en datos, que te permita invertir con confianza y un plan a largo plazo.
Si estás empezando a construir tu cartera o si te cuesta saber cuándo entrar al mercado, esta guía te puede ahorrar muchos errores.
Haz clic en el enlace para descargar tu guía ya mismo: www.visualfaktory.com/dos-estrategias-para-saber-c…
240 - 6
📚 Dentro de nada llega el otoño y quizás estés pensando en comenzar una carrera universitaria relacionada con la geopolítica, la diplomacia o las relaciones internacionales. La buena noticia es que hoy puedes hacerlo sin moverte de casa, vivas donde vivas, con clases 100% online, horarios adaptables y en una universidad oficial española.
¿Y de qué forma?
Pues con la Universidad de las Hespérides, una institución que combina flexibilidad y excelencia académica. Su oferta incluye grados en Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales o Filosofía, Política y Economía, con docentes de primer nivel.
Estamos ante la mejor universidad online en España especializada en el ámbito económico. Seguro que te suena porque es la misma con la que lanzamos la formación en inversión multimercado y diversificación.
Todo el sistema está pensado para facilitarte la vida: exámenes online, clases grabadas, grupos reducidos y un trato cercano con el profesorado.
Es ideal si trabajas y quieres compaginar estudios con tu día a día. Pero también es una oportunidad perfecta si vives en Latinoamérica y quieres obtener un título universitario español sin tener que cambiar de país.
En definitiva, la Universidad de las Hespérides hace que estudiar una carrera de calidad sea más accesible que nunca.
Además, tiene una propuesta potente que explora el papel de la libertad en el desarrollo de las personas y la sociedad. Estudia en la Universidad de las Hespérides para ser libre de aprender a ser libre.
Te dejamos los enlaces a los grados por aquí:
Grado en Relaciones Internacionales: bit.ly/45uQz3D
Grado en Negocios Internacionales: bit.ly/4p3jDai
Grado en Filosofía, Política y Economía: bit.ly/4mu5nph
177 - 4
¿Sabías que el oro lleva 25 años siendo siendo mucho más rentable que la bolsa?
Mientras el S&P 500 ha tenido una rentabilidad anual promedio cercana al 6%, el oro ha superado sobradamente ese rendimiento con un 8% anual.
Esto no es casualidad. El oro crece de valor porque es un activo tangible que no depende de la solvencia de ningún gobierno o empresa, ni tampoco de las decisiones políticas de los líderes mundiales.
Eso explica que, por ejemplo, con todo el caos arancelario desatado por Donald Trump, ahora esté multiplicando su cotización.
Además, su cantidad es limitada y difícil de aumentar rápidamente, lo que protege contra la pérdida de poder adquisitivo que genera la inflación.
En tiempos de crisis o de incertidumbre, cuando las monedas pierden valor o los mercados se vuelven volátiles, el oro actúa como un escudo, manteniendo o aumentando su precio gracias a su demanda como reserva de valor y activo seguro.
Pero ojo: invertir en oro no es tan fácil como meter unos lingotes debajo de la cama. Hay formas más inteligentes, sencillas, rápidas y seguras de hacerlo.
Entonces ¿Cuál es la mejor forma de invertir en oro?
Pues depende. Cada caso es diferente, así que hemos preparado un informe gratuito con 4 estrategias distintas para invertir en este metal precioso. Todas ellas con sus pros y contras para que puedas saber qué tipo de inversión en oro encaja contigo.
Así que si quieres añadir estabilidad, rendimiento y diversificación a tu inversión, descarga ahora gratis el informe exclusivo que hemos preparado.
No dejes que el oro sea solo una palabra bonita: conviértelo en una herramienta para proteger y hacer crecer tus ahorros. Haz clic en el enlace para descargar tu guía ya mismo: www.visualfaktory.com/guia-de-inversion-en-oro/
872 - 40
¿Sabías que durante casi todo el siglo XX invertir en bolsa era tan sencillo como poner tu dinero en el S&P500 y dejarlo crecer?
No hacía falta ser un genio: el índice reunía las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, con lo cual conseguías tres ventajas claras.
1. Primero, la diversificación: si un sector se hundía, otro compensaba.
2. Segundo, el respaldo de la economía más pujante del planeta.
3. Y tercero, el dólar, que parecía una apuesta segura. Con esta fórmula, ganar dinero a largo plazo era prácticamente inevitable.
Pero, ¿qué ha cambiado hoy? Pues mucho.
El dólar ya no transmite la misma confianza que antes, y la economía estadounidense, con su montaña de deuda y su política de aranceles, parece dirigirse hacia un progresivo aislamiento. Incluso la bolsa española está batiendo a la americana este año.
Lo más preocupante, sin embargo, es la pérdida de diversificación. Tras la pandemia, el S&P500 depende cada vez más de las grandes tecnológicas. Si sacamos del índice a las 10 compañías más valiosas, el resto lleva tres años sin crecer en beneficios. Y el dato clave: esas diez representan ya un 39% de la capitalización total del índice. En otras palabras, casi la mitad del valor del S&P500 descansa sobre un puñado de empresas tech.
¿Y si algo afectara gravemente a este sector? Un escenario como una invasión de Taiwán, que pondría en jaque la producción mundial de microchips, podría hundir a las tecnológicas… y con ellas al S&P500.
La conclusión es clara: la “fórmula mágica” de invertir ciegamente en el S&P500 ya no funciona igual. No significa que sea una mala inversión, pero sí mucho más arriesgada y dependiente de un único sector. Hoy, la clave está en diversificar de forma activa: analizar sectores como el energético, el farmacéutico o las materias primas y repartir tu inversión entre ellos.
En nuestra newsletter, cada semana te enviaremos información gratuita sobre inversión para que puedas empezar a planificar tu gestión financiera con conocimiento y seguridad. Apúntate aquí para recibirla: club.visualfaktory.com/inscripcion/educacionfinanc…
336 - 11
💰¿Qué ha sido históricamente más rentable, invertir en bolsa o depender de la pensión pública en España?
A simple vista, la pensión pública parece una opción segura y garantizada. Por ejemplo, el Instituto de Actuarios Españoles estima que, de media, los jubilados percibieron un 28% más de lo que contribuyeron a lo largo de su vida laboral.
Esto significa que los trabajadores que se jubilaron en 2019 y cotizaron 40 años, recibieron una rentabilidad real cercana al 3%. ¿Parece un chollo verdad? Pues en realidad no.
🇺🇸 La rentabilidad real de la bolsa estadounidense ha sido de un 7%. ¿Y qué significa esto?
Aportando 400 euros mensuales al estado durante 40 años, al jubilarte habrás recibido unos 372.600€.
Sin embargo, si ese dinero lo hubieras invertido en bolsa, te jubilarías con más de un millón de euros a tu plena disposición.
🚀 Es decir, que si en lugar de pagar impuestos para tu pensión, hubieras dedicado ese dinero a la bolsa, hubieras multiplicado casi por 3 tu patrimonio al jubilarte. Y eso por no hablar de que el dinero invertido es tuyo, mientras que el de las pensiones es solo una promesa incierta del estado.
📚Hoy en día es más importante que nunca tomar acción sobre tus ahorros, y nosotros te ayudamos con ello. En nuestra newsletter, cada semana te enviaremos información gratuita sobre inversión para que puedas empezar a planificar tu gestión financiera con conocimiento y seguridad. Apúntate aquí para recibirla: club.visualfaktory.com/inscripcion/educacionfinanc…
455 - 60
🤯 ¿QUÉ HA PASADO? En una jugada histórica, Donald TRUMP ha conseguido una GRAN VICTORIA política sobre la Unión Europea. Ahora bien, ¿qué SUPONDRÁ exactamente ESTE ACUERDO? Te lo contamos en nuestro último vídeo de @elinformek watch video on watch page
174 - 4
🤯 EUROPA se ha puesto un objetivo: ROBARLE muchos de sus mejores cerebros a Estados Unidos para desarrollar su propia industria tecnológica. ¿Cómo quiere hacerlo? ¿Qué puede suponer esto para la potencia norteamericana? No te pierdas el último vídeo de @silohubierasabido https://youtu.be/sM9Ljpxlqwg?si=jKFqk... watch video on watch page
267 - 13
Ayer estuvimos en el podcast de Uri Sabat hablando del conflicto en Rusia, Oriente Medio, y el nuevo orden mundial que se avecina. Una charla muy interesante que os dejamos por aquí: https://www.youtube.com/watch?v=taKe0... watch video on watch page
123 - 1
Así se ven los módulos de la Formación Universitaria en Inversión Multimercado y Diversificación que lanzamos con la Universidad de las Hespérides hace unos meses.
La formación fue un éxito sin precedentes en el mercado hispano. Más de 3.000 alumnos inscritos y un 99.21% de satisfacción entre los estudiantes.
Por ahora, ya se han completado los primeros tres módulos, y este mes de Julio se está impartiendo el módulo de renta variable con profesores de la categoría de Juan Rallo, Gonzalo Recarte (CFA) o Enrique Briega (Cobas).
De hecho, Juan Rallo publicó una de sus clases en abierto para que todo el mundo pueda ver el enfoque que se le da a la formación: https://www.youtube.com/watch?v=b1YFf...
Si te preguntas cómo puedes matricularte para disfrutar de la formación completa, debes saber que, de momento, no es posible. Al ser una formación impartida en directo y con exámenes periódicos para acreditar la titulación, las inscripciones solo se pueden hacer en momentos muy determinados. En el primer lanzamiento, por ejemplo, solo estuvieron abiertas cuatro días.
Si no te quieres perder el próximo lanzamiento, que ocurrirá en unos meses, apúntate a la lista de espera para garantizar una plaza (el siguiente lanzamiento será la última oportunidad para matricularse este año): club.visualfaktory.com/lista-de-espera-formacion/
212 - 1
Buscamos a alguien creativo/a, estratégico/a y con capacidad de ejecución para gestionar nuestras redes sociales.
Por favor, rellena este formulario que nos servirá para entender mejor tu experiencia, estilo de trabajo y disponibilidad. No necesitas adjuntar CV 😉: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWpRwz8fu6BcMRhH…
Hazlo antes del 9 de julio para que podamos incluirte en el proceso de selección.
Tanto si pasas a la siguiente fase (la entrevista) como si no, te avisaremos en la mayor brevedad posible al correo que indiques en el formulario.
345 - 7
In this channel we talk about politics and international events from all over the world!