in the future - u will be able to do some more stuff here,,,!! like pat catgirl- i mean um yeah... for now u can only see others's posts :c
En México, celebramos cada 2 de febrero como día de la Candelaria, donde se conmemora el inicio de la temporada de siembra. Conocida como la fecha en donde se realizaban algunas ofrendas a Tláloc y Quetzalcóatl, en estas se acostumbraba servir alimentos elaborados a base de maíz, entre los que destacaban los tamales. Se comparten estas recetas de la gente del campo, donde buscamos seguir conmemorando estas tradiciones.
12 - 2
El nopal como lo consumimos, es la penca de la planta llamada cladodio, es carnoso y aplanado y se le quita las espinas. El nopal tiene su fruta, la tuna y el xoconostle, las tunas con sus variedades, roja, verde, amarilla, todas son dulces, algunos buenísimos en ciertos guisados. Comer nopal es muy sano, y encontrarás en este video, como identificar un nopal para que sea comestible.
7 - 0
¡Estreno de @LUNADEPLATATV!. Los manglares son una importante barrera contra los fenómenos naturales. Esta es la historia de Itzel, quien desde niña aprendió a amar a la naturaleza. Voces como estas, que buscan salvar al planeta, deben encontrar eco. Viajemos a Escuinapa, Sinaloa en México, para conocer esta historia.
8 - 0
El nopal es mucho más que oro verde, a la misma ciencia la sorprende cada vez más. Sembrar nopal es una buena idea y sencillo de hacer. En este video se comparte como se siembra, demás de todos los usos que se le puede dar, ya que no solo sirve como forraje o alimento. Este es un video de @LUNADEPLATATV.
8 - 0
¿Sabías que los nopales en salmuera es un producto que se ha adaptado para ser conservado por más tiempo?. Puedes alargar la vida de los nopales, y tenerlo disponible en cualquier época del año listo para consumirse. En @shiegac te compartimos la receta para hacerlo.
13 - 0
Los nopales son originarios de América tropical y subtropical y actualmente se les puede encontrar en una gran variedad de condiciones agroclimáticas, ya sea en forma silvestre o cultivada, en todo el continente americano. El nopal pertenece a la familia de las cactáceas, género Opuntia, de las cuales México cuenta con 104 silvestres y 60 endémicas. Las cactáceas crecen principal- mente en las zonas áridas o semiáridas, pero también se pueden encontrar en zonas con clima frío o templado.
En Milpa Alta, el cultivo del nopal verdura se inició en 1938, “fue introducido por el señor Florentino Flores Torres del barrio de la Concepción, quien empezó a experimentar en ese cultivo, éste observó que la nopalera producía ganancias y requería menos cuidado y tiempo que otros cultivos.
12 - 2
Una de las ventajas del nopal, es que brinda producción todo el año. Y en sus tunas hay mucha riqueza.
-Tuna roja: Es dulce y se da solo de mayo a septiembre. Contiene betalaína.
-Xoconostle: Muy ácida, se utiliza principalmente para el mole de olla.
-Tuna blanca: Es de abril a octubre, es dulce, la mejor para hacer agua y como botana.
-Pitaya: Se da durante mayo hasta agosto. Puede se roja, blanca, amarillo y naranja.
-Garambulllo. Es agridulce, buena para agua, helados y para mermeladas. Su producción es de mayo a junio.
Te invitamos a que conozcas otos tipos de tunas que existen, y cual es el uso que les podemos dar.
13 - 2
El nopal se consume de muchas formas, contiene proteína, grasas, fibra, calcio, carbohidratos, fósforo, sodio, potasio, ayuda a combatir la obesidad, fortalece los huesos y previene la artritis, se recomienda para las personas con diabetes. Estas recetas y los contenidos en @shiegac son un homenaje a los seres humanos que con orgullo hablan de la unidad, el respeto y el amor a lo que hacen y son un ejemplo de la fuerza que sostiene la raíz de nuestra gente.
22 - 6
Según el manual del manejo del cultivo de nopal de la SAGARPA, en promedio te debe dar 1 kilo de nopal cada planta, es decir 10 nopales por planta, entre 20 a 25 cm cada nopal y 100 gramos de peso. En climas cálidos, las plantas que son bien cuidadas pueden ser cosechadas hasta seis veces por año. También podemos decir que un nopal tarda un total de 6 meses en lograr su madurez y adaptación.
14 - 2
El consumo de nopal sigue creciendo, para los productores se vislumbra un futuro promisorio, y ahora muchos países comprenden el valor que hay en el nopal. Va desde las maneras distintas en que puede consumirse y como se sepa aprovecharlos. ¡Estreno!.
14 - 0
Los protagonistas del canal son la gente del campo. Conocer su trabajo y nuestra cultura ancestral es valorar la grandeza de nuestra comunidad, de nuestro país, del mundo en que vivimos. Las historias que encontrarás están divididas en distintos escenarios. Comprenderemos el trabajo de la mujer con ejemplo de fuerza, orgullo y convicción. Promovemos el respeto por los derechos de las personas.
El campo mexicano es rico en su gente. Encontraremos sus experiencias en los diversos cultivos que nos enorgullecen. Nuestro estandarte en el canal, es transmitir la grandeza del nopal. Gracias al patrimonio gastronómico y a la valiosa participación de hombres y mujeres, han hecho del cultivo del nopal un verdadero manjar. Exploramos las diversas maneras de consumirlo, transformarlo y sembrarlo. Descubrirás historias fascinantes de la gente que cosecha este producto. Descubre la riqueza de los agricultores, que lo único que saben es trabajar duro para llevar alimentos a la mesa de las personas.