23 de Enero
Dia Nacional del Musico.
Conmemoramiento del natalicio de Luis A. Spinetta (23/01/1950).
Hoy es una fecha muy especial, porque es muy importante para los músicos argentinos que tengamos un día en donde poner de manifiesto, todos los años, las condiciones en las que se realiza nuestra actividad y las necesidades a resolver.
En esta fecha también se homenajea a los grandes Maestros, aquellos referentes que nos han hecho soñar con su música, dejando un testimonio vivo de nuestra cultura nacional.
Si bien este día, 23 de enero, fue elegido en reconocimiento al natalicio del querido Luis Alberto Spinetta, esta fecha ya es es patrimonio de todos los músicos, cualquiera sea su estilo musical o convocatoria.
104 - 0
Cumpleaños Nro 70 de Charly Garcia
Links de el mini-recital que hizo y los demas que hicieron honor a el.
Charly García festejando sus 70 años - #CharlyCumple:
https://youtu.be/8q2zpv1DE7A
Charly BA x Fito:
https://youtu.be/FvMRrxeA2ps
Charly Cumple Completo:
https://youtu.be/cRm67j2_CyE
44 - 2
Adiós, Sui Generis, Parte 1ra (1975)
Adios, Sui Generis fue la grabación de uno de los recitales más importantes de la historia del rock argentino. Es un disco en vivo grabado en Buenos Aires, Argentina, en el marco del concierto de despedida de la ya entonces banda (y no dúo) Sui Generis(compuesta por Charly Garca, Nito Mestre, Rinaldo Rafanelli Juan Rodríguez). El conjunto musical ya se encontraba hastiado por las críticas, la monotonía de los fanes, que les pedían los viejos temas, y la censura. Ante esta situación, se decidió grabar un último disco, Ha sido, que nunca se terminó, concluyendo con la realización de un recital de despedida.
A su vez se grabó una película con el mismo nombre.
Adiós, Sui Generis una pelicula documental Argentina dirigida por Bebe Kamin, trata sobre el recital de despedida del grupo de rock Sui Generis Grabada el día 5 de septiembre de 1975 durante las dos funciones ofrecidas con motivo de la disolución de la banda, en el estadio Luna Park en la ciudad de Buenos Aires, ante más de 25.000 personas.
Fueron 2 funciones totalmente llenas, se grabaron 3 discos y despues de este recital hubo otro adiós sui generis que no fue documentado en modo de película, lo pueden encontrar en youtube.
La primera parte va a perdurar en YouTube hasta que me lo tiren, ya me hicieron un amague así que aprovechen mientras puedan
30 - 1
Aeroblus - Aeroblus (1977)
Aeroblus fue un supergrupo de hard rock experimental formado por Pappo, Alejandro Medina y Rolando Castello Junior en 1977.
La banda adoptaba el formato de power trio y contaba con un sonido más pesado que el anterior proyecto de Pappo (Pappo's Blues), llegando a atmósferas oscuras y densas como las de Black Sabbath, por lo que fue un antecedente de lo que después sería Riff (la siguiente banda de Pappo). Aeroblus fue una banda demasiado adelantada a su época, y las dificultades y presiones de la era dictatorial (especialmente para tocar un sonido tan pesado como el suyo) provocaron que se separara ese mismo año: Pappo volvió a Pappo Blues, Medina volvió a Manal y Castelo volvió a Brasil.
19 - 0
Spinetta y los Socios del Desierto - Spinetta y los Socios del Desierto (1997)
Spinetta y los Socios del Desierto es el primer álbum de estudio de la banda homónima argentina y 25º en el que tiene participación decisiva Luis Alberto Spinetta, líder, cantante y guitarrista de la agrupación que integró junto a Daniel Wirtz (batería) y Marcelo Torres (bajo). Se trata de un álbum doble, fue grabado en el año 1995 en el estudio personal de Spinetta La Diosa Salvaje y publicado en 1997, tras un largo conflicto con las compañías discográficas. El disco fue editado por Sony y elegido como Disco del Año, pero fue descatalogado poco después, razón por la cual resultó poco conocido entre sus seguidores, pese a estar considerado como una cumbre de su último período creativo.
Las discográficas no querían editarles el disco al flaco, tuvo que grabarlo en su propio estudio y después de un tiempo Sony les dio una oportunidad. Estamos todos locos, pero bueno.
En fin, esta publicado en el canal para el que no se quiera perder terrible obra de 2 horas.
26 - 1
Vivencia - Mi Cuarto (1973)
Este dúo acústico compuesto por Eduardo Fazio y Héctor Ayala, ambos en guitarra y voz, debutó en 1972 con la obra conceptual "Vida y vida de Sebastián", que estaba escrita en formato operístico y narraba la vida de este personaje desde su nacimiento.
"Mi cuarto", su segundo álbum, fue el disco más exitoso del grupo con temas como "Los juguetes y los niños" y "Mi cuarto", que se convirtieron en clásicos de la música nacional. En este disco se noto un amplio progreso tanto en la lírica como en la técnica del dúo, que siempre y pese a las críticas, se caracterizó por un pulido y detallista trabajo vocal e instrumental.
En 1980 y luego de tres discos que no tuvieron demasiada repercusión, editaron una nueva obra conceptual de la que participaron músicos como Oscar Cardozo Ocampo, Machi Rufino y Diego Rapoport (Spinetta Jade), entre otros. Luego de la publicación de "Pare y escuche", en 1983, el dúo se disolvió.
29 - 0
facilito
canal personal: youtube.com/channel/UCG10Pi-5V65ZkHsWkAy_nkA
cortana (variado): youtube.com/channel/UC-KzrrlRDdccOV3IPK9Jm5g