La cantante y compositora mexicano-estadounidense Renee Goust busca visibilizar a grupos subrepresentados en la música mexicana. Sus canciones "La cumbia feminazi" y "Querida muerte (No Nos Maten)" son himnos feministas en América Latina. Ha sido destacada en Billboard, Rolling Stone y El País. Se ha presentado en el Lincoln Center, el Museo Guggenheim en Nueva York, El Cantoral y El Zócalo en la Ciudad de México. Ha colaborado con la ONU, Amnistía Internacional y la Women's Strike de Nueva York. Goust ha creado música original para películas internacionales y producciones teatrales. En 2021, recibió la beca New York City’s Women’s Fund de la New York Foundation for the Arts. En 2022, Renee Goust fue nombrada Embajadora Cultural de los Estados Unidos como parte del programa American Music Abroad. En 2023, representó a su estado natal de Sonora en el reconocido Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, México. En 2024, lanzará su segundo LP "CYBER MASHAKA", junto a Khylie Rylo.