Channel Avatar

Martí Verifica @UC92Pyj6elscBLlA3C9cffnQ@youtube.com

3.9K subscribers - no pronouns :c

Unidad de verificación de @martinoticias. Chequeamos el disc


Welcoem to posts!!

in the future - u will be able to do some more stuff here,,,!! like pat catgirl- i mean um yeah... for now u can only see others's posts :c

Martí Verifica
Posted 10 months ago

✅ No te pierdas la información #verificada que publicamos para ti en todas nuestras plataformas. Conviértete en parte de nuestra comunidad contra la #desinformación sobre #Cuba.

💡 ¡Síguenos en #Facebook! 📲 facebook.com/martiverifica

5 - 0

Martí Verifica
Posted 10 months ago

¿Qué se sabe sobre estos casos?
El periodista independiente Yosmany Mayeta alertó sobre el virus en su página de Facebook, donde decenas de usuarios comentaron sus experiencias, confirmando la magnitud del contagio. Al mismo tiempo, los testimonios cuestionan la cifra oficial de enfermos proporcionada por el Minsap.
El brote fue descrito inicialmente por las autoridades locales como una «arbovirosis», una enfermedad viral transmitida por mosquitos y garrapatas entre las que se incluyen el dengue, zika y la fiebre amarilla.
En Sudamérica hay una alerta epidemiológica vigente, con 5193 casos confirmados de Oropouche hasta mayo, lo que desató las alarmas entre la población cubana que sigue denunciando en redes sociales altos niveles de insalubridad, acumulación de basuras y aguas sin tratar para el consumo humano.
La activista Yadira Serrano, de Songo-La Maya, comentó: «Todo el mundo en este barrio prácticamente ha atravesado el virus. Fiebre de 39, 40 grados, dolores en los ojos fortísimos, de cabeza. Hay personas que le han dado fiebres reiteradas, vómitos y diarrea. Uno se alivia y por ejemplo, al día siguiente, o a los dos días, que es lo que me está pasando a mí ahora, entonces vuelven los síntomas», dijo a Martí Noticias.
El 23 de mayo de 2024, el Ministerio de Salud Pública de Cuba reseñó en su web un reporte de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) donde se «insta a los Estados Miembros a implementar las recomendaciones para el diagnóstico diferencial del virus Oropouche (OROV) y reforzar las medidas de vigilancia entomológica, control vectorial y de protección personal de la población a mayor riesgo». También la estatal Biblioteca Médica Nacional de Cuba, publicó en su página de Facebook varias preguntas y respuestas sobre el virus.
Para entender mejor esta situación, es esencial conocer qué es el virus Oropouche, sus diferencias con el dengue, los síntomas que provoca, y cómo la crisis de basura en Cuba podría estar exacerbando la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores.

martiverifica.netlify.app/confirman-fiebre-de-orop…

17 - 0

Martí Verifica
Posted 10 months ago

Aumentan los apagones: ¿cuán grave es la crisis energética en Cuba?

Las constantes interrupciones en el suministro eléctrico han provocado protestas ciudadanas desde julio de 2021. «¡Queremos corriente y comida!», gritaron en las calles de la ciudad de Baracoa, en el oriente de Cuba, durante la noche del 16 de mayo, tras más de 14 horas de apagón.

En un pódcast de la emisora estatal Radio Rebelde, también publicado el 17 de mayo de 2024 por Cubadebate, uno de los conductores del espacio reforzó la idea de que la situación energética actual era parte de una gestión programada de arreglos que terminaría el 30 de junio. Sin embargo, la evidencia consultada indica que se trata de una crisis estructural, que lleva varios años y que no parece tener una salida clara.

Ese día, el viernes 17 de mayo, el déficit máximo en el horario de mayor consumo ascendió al 38 %. Dos meses atrás el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, había admitido en la televisión estatal que «prácticamente el país está afectado completamente, incluyendo La Habana con afectaciones importantes».

El funcionario agregó: «Hay regiones que las madrugadas enteras están en apagón y prácticamente todo el día y prácticamente en todo el país».

martiverifica.netlify.app/aumentan-los-apagones-cu…

23 - 0

Martí Verifica
Posted 11 months ago

🔎En el ranking anual de los países con menos libertad de prensa en América Latina de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Cuba es ubicada cada año en los peores puestos de la región. La situación en la isla se considera «muy grave».
🔎Para la vicepresidenta de RSF, Edith Rodríguez Cachera, en el caso de Cuba «se tienen en cuenta el deterioro y la práctica inexistencia de la libertad de prensa».
🔎Rodríguez Cachera ha explicado que, si bien no se registran asesinatos de periodistas, «es un país sin pluralidad informativa, sin nada que se parezca a un periodismo libre; un país que ejerce un control férreo sobre las comunicaciones, sobre Internet y que tiene una especialidad propia que es enviar a los periodistas al exilio, acosarlos mediante la Seguridad del Estado, intimidarlos y atropellarlos».

🔖Más detalles en: martiverifica.netlify.app/dia-de-la-libertad-de-pr…

4 - 0

Martí Verifica
Posted 1 year ago

🎉🎉🎉¡Celebramos un nuevo logro! Gracias a ti, ya superamos los 500 suscriptores en el canal de Martí Verifica. Te agradecemos por unirte a esta comunidad donde puedes ser parte activa, proponiendo temas y contenidos a verificar.📌¡Recuerda comentar y compartir nuestros videos para que llegue a más personas! 🙌🙌🙌

8 - 2

Martí Verifica
Posted 1 year ago

¡Saludos para la comunidad de Martí Verifica!
🔎Esta semana lo más relevante son las protestas multitudinarias que ocurrieron en Cuba 🇨🇺 los días 17 y 18 de marzo de 2024.

🔎Aquí pueden leer nuestra verificación sobre los sucesos. martiverifica.netlify.app/corriente-comida-y-liber…

10 - 0