Channel Avatar

Cocina y Cosecha con Yaky Grass @UC7XDcuR79fkM_7nv-C7ND-Q@youtube.com

71K subscribers - no pronouns :c

Compartir recetas y platos que ayudan a mejorar la salud, he


Welcoem to posts!!

in the future - u will be able to do some more stuff here,,,!! like pat catgirl- i mean um yeah... for now u can only see others's posts :c

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 2 weeks ago

Cultivar tomates en casa tiene múltiples beneficios. Aquí tienes algunas razones para hacerlo:

1. Mejor sabor y calidad

Los tomates caseros suelen ser más frescos, jugosos y sabrosos que los comprados en el supermercado, ya que se cosechan en su punto óptimo de maduración.

2. Ahorro de dinero

Cultivar tus propios tomates reduce el gasto en la compra de verduras, especialmente si consumes esta hortaliza con frecuencia.

3. Control sobre los químicos

Puedes evitar el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, asegurando que tus tomates sean orgánicos y saludables.

4. Disponibilidad todo el año

Si los cultivas en macetas o invernaderos, puedes disfrutar de tomates frescos incluso fuera de temporada.

5. Variedad de opciones

Existen muchas variedades de tomate, desde cherry hasta heirloom, que no siempre están disponibles en el mercado.

6. Actividad relajante y terapéutica

La jardinería ayuda a reducir el estrés y mejora el bienestar mental, convirtiéndose en una actividad placentera.

7. Fomenta la sostenibilidad

Cultivar en casa reduce la huella de carbono asociada al transporte y embalaje de los tomates comerciales.

8. Fácil cultivo

El tomate es una planta versátil que se adapta a diferentes condiciones y puede cultivarse en huertos, macetas o jardines verticales.

9. Educación para la familia

Es una excelente oportunidad para enseñar a los niños sobre la naturaleza, la paciencia y la responsabilidad del cultivo.

10. Producción continua

Con los cuidados adecuados, una sola planta de tomate puede producir frutos durante varios meses.

¿Te gustaría más consejos sobre su cultivo?

5 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 1 month ago

5 razones para tener plantas polinizadoras en casa

1. Fomentan la biodiversidad
Tener plantas polinizadoras en casa atrae abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos que contribuyen a un ecosistema equilibrado. Estos animales ayudan a polinizar otras plantas cercanas, aumentando la diversidad biológica en tu entorno.


2. Mejoran la salud del jardín
Los polinizadores promueven la fertilización de flores y frutas, lo que resulta en cosechas más abundantes y saludables. Si cultivas vegetales o frutas, notarás una mejora significativa en la producción.


3. Contribuyen a la conservación de especies
Muchas especies de polinizadores están en peligro debido a la pérdida de hábitat y al uso de pesticidas. Al ofrecerles un refugio en tu hogar, ayudas a su conservación y les proporcionas un espacio seguro para alimentarse y reproducirse.


4. Aumentan la belleza del espacio
Las plantas polinizadoras, como lavanda, girasoles o margaritas, son coloridas y atractivas. No solo embellecen tu hogar, sino que también crean un ambiente lleno de vida con la visita de mariposas y otros insectos.


5. Benefician el medio ambiente
Al fomentar la polinización natural, reduces la dependencia de prácticas agrícolas intensivas que dañan el suelo y los ecosistemas. Tener estas plantas en casa es una forma sencilla de contribuir a la sostenibilidad del planeta.



Incorporar plantas polinizadoras a tu hogar no solo mejora tu entorno inmediato, sino que también ayuda a preservar la naturaleza a gran escala. ¡Es un pequeño gesto con un gran impacto!

10 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 1 month ago

Diez razones para utilizar semilleros de cartón

1. Ecológicos y biodegradables: Los semilleros de cartón se descomponen naturalmente, sin generar residuos contaminantes.


2. Fáciles de trasplantar: Puedes plantar el semillero completo en el suelo, lo que minimiza el estrés para las raíces de las plantas.


3. Accesibles y económicos: Se pueden hacer en casa reutilizando materiales como cajas o cilindros de papel higiénico, reduciendo costos.


4. Fomentan el reciclaje: Reutilizar cartón para semilleros da una nueva vida a materiales que normalmente serían desechados.


5. Absorben el exceso de agua: El cartón ayuda a regular la humedad, evitando que las raíces se pudran.


6. Fáciles de personalizar: Puedes adaptarlos a diferentes tamaños y formas según las necesidades de tus plantas.


7. Permiten un buen drenaje: El cartón poroso favorece la circulación de aire y agua, creando un ambiente saludable para las semillas.


8. Evitan el uso de plásticos: Al optar por semilleros de cartón, contribuyes a reducir la contaminación por plásticos.


9. Ideales para proyectos educativos: Son perfectos para enseñar a niños y principiantes sobre jardinería y sostenibilidad.


10. Fáciles de fabricar: No requieren herramientas complicadas ni experiencia, lo que los hace accesibles para todos.



¿Quieres desarrollar alguna idea en particular o necesitas un enfoque más técnico?

6 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 1 month ago

Diez razones para utilizar semilleros de cartón

1. Ecológicos y biodegradables: Los semilleros de cartón se descomponen naturalmente, sin generar residuos contaminantes.


2. Fáciles de trasplantar: Puedes plantar el semillero completo en el suelo, lo que minimiza el estrés para las raíces de las plantas.


3. Accesibles y económicos: Se pueden hacer en casa reutilizando materiales como cajas o cilindros de papel higiénico, reduciendo costos.


4. Fomentan el reciclaje: Reutilizar cartón para semilleros da una nueva vida a materiales que normalmente serían desechados.


5. Absorben el exceso de agua: El cartón ayuda a regular la humedad, evitando que las raíces se pudran.


6. Fáciles de personalizar: Puedes adaptarlos a diferentes tamaños y formas según las necesidades de tus plantas.


7. Permiten un buen drenaje: El cartón poroso favorece la circulación de aire y agua, creando un ambiente saludable para las semillas.


8. Evitan el uso de plásticos: Al optar por semilleros de cartón, contribuyes a reducir la contaminación por plásticos.


9. Ideales para proyectos educativos: Son perfectos para enseñar a niños y principiantes sobre jardinería y sostenibilidad.


10. Fáciles de fabricar: No requieren herramientas complicadas ni experiencia, lo que los hace accesibles para todos.



¿Quieres desarrollar alguna idea en particular o necesitas un enfoque más técnico?

3 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 1 month ago

Cultivar lechuga en botellas plásticas colgantes tiene varias ventajas, especialmente en espacios pequeños o urbanos. Aquí te enumero las principales:

1. Ahorro de espacio

Este método es ideal para quienes no tienen terreno disponible, ya que se puede implementar en balcones, patios o paredes verticales.


2. Reutilización de materiales

Reciclar botellas plásticas ayuda a reducir residuos y fomenta la sostenibilidad.


3. Bajo costo

No necesitas invertir en macetas ni sistemas sofisticados. Con materiales básicos y accesibles, puedes iniciar tu cultivo.


4. Control de plagas

Al estar elevadas, las plantas tienen menos probabilidades de ser atacadas por plagas del suelo, como caracoles o babosas.


5. Ahorro de agua

Este sistema permite retener agua de forma eficiente. Además, puedes implementar un sistema de riego por goteo casero para evitar desperdicio.


6. Movilidad y versatilidad

Las botellas colgantes son fáciles de trasladar según las necesidades de luz y clima.


7. Acceso a cultivo fresco

Puedes cosechar tus propias lechugas frescas, libres de químicos, y con un sabor superior al de los productos comerciales.


8. Estética

Las botellas colgantes pueden convertirse en un elemento decorativo, aportando verde y vida a cualquier espacio.


9. Fácil mantenimiento

Este sistema requiere menos esfuerzo que un huerto tradicional, ya que puedes supervisar fácilmente las plantas y controlar su crecimiento.


10. Educación ambiental

Es una excelente manera de enseñar a niños o adultos sobre el cultivo sostenible y la importancia de reutilizar materiales.


¿Te gustaría más información sobre cómo implementarlo o un guion más detallado para un video sobre este tema?

4 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 1 month ago

Rinconcito en mi huerta casera, la combinación perfecta de alimento y medicina , con el limoncillo, el cidron y el tomate #abono#alimento#Huecasera#materosreciclados#abonoorganico#emprendimiento#tierra#medellin#chile#cali#pereirarta

7 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 1 month ago

Cultivar ajo en casa tiene varias ventajas, entre las que se incluyen
1. Frescura y Sabor: El ajo recién cosechado tiene un sabor y aroma mucho más intensos que el ajo comprado en tiendas
2. Fácil de Cultivar: El ajo es una planta resistente que no requiere cuidados complicados. Puede crecer en diferentes tipos de suelo y climas
3. Beneficios para la Salud: El ajo es conocido por sus propiedades medicinales, incluyendo beneficios para el sistema inmunológico, reducción de la presión arterial y propiedades antibacterianas
4. Ahorro Económico: Cultivar tu propio ajo puede resultar más económico a largo plazo, especialmente si usas ajo en tus comidas con frecuencia
5. Sostenibilidad: Al cultivar ajo en casa, puedes reducir la huella de carbono al disminuir la necesidad de transporte y embalaje del ajo comercial
6. Variedades Diversas: Tienes la opción de cultivar diferentes variedades de ajo, algunas de las cuales pueden no estar disponibles en el mercado local
7. Actividad Recreativa: Cultivar ajo puede ser una actividad relajante y gratificante, ideal para quienes disfrutan de la jardinería
8. Control de Plaguicidas: Al cultivar tu propio ajo, puedes asegurarte de que no se utilizan pesticidas ni productos químicos en su crecimiento
Cultivar ajo puede ser una experiencia muy beneficiosa y satisfactoria.

3 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 4 months ago

Al consumir el pimentón sus semillas son fáciles para identificar abono#alimento#Huecasera#materosreciclados#abonoorganico#emprendimiento#tierra#medellin#chile#cali#pereirarta

21 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 4 months ago

Las acelgas podemos cultivarlas en cualquier recipiente que tengamos en casa

18 - 0

Cocina y Cosecha con Yaky Grass
Posted 4 months ago

La lechuga 🥬 es fácil de cultivar en cualquier espacio y recipiente que tengamos abono#alimento#Huecasera#materosreciclados#abonoorganico#emprendimiento#tierra#medellin#chile#cali#pereirarta

16 - 0