Channel Avatar

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero @UC1Pw-1Q8PhT6etpKKrlHupw@youtube.com

108K subscribers - no pronouns set

More from this channel (soon)


Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
4 months ago - 18 likes

Hola que tal buen día, ¿cómo están?, confío en Dios y en la intercesión de Nuestra Madre María Santísima que se encuentren bien, para todos aquellos seguidores de este canal que les gusten las caminatas o las carreras y se encuentran en Guadalajara, Jalisco, México y tengan la oportunidad de participar, comparto con ustedes esta gran carrera que tradicionalmente organiza el Seminario de Guadalajara, la carrera es el domingo 9 de junio de 2024, incluye un kit que consta de: playera, chip, medalla e hidratación, además de la oportunidad de ganar dos boletos para "El camino a Santiago", en Compostela, España.

Quedo a sus órdenes por si desean participar y adquirir sus boletos. Whastapp: 3311312223.

Dios les recompense su generosidad, en la compra de cada boleto te conviertes en bienhechor para apoyar en los gastos de mantenimiento que tiene el Seminario. Gracias.

"No hay obra más grande que la de formar un sacerdote" San Vicente de Paúl.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
1 year ago - 283 likes

Hola que tal, buen día... ¿Cómo están?, confío en Dios y en la intercesión de Nuestra Madre María Santísima que se encuentren bien.

Les quiero pedir de enorme favor, que por favor pidan en sus oraciones, en sus Santos Rosarios, en Sus Eucaristías por la familia: Armendáriz Rodríguez.

Que Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Madre María Santísima les aleje y convierta a estas personas que les estan perturbando su paz.

Que Nuestro Señor Jesús nazca hoy en su corazón, en el de toda su familia y permanezca para siempre.

Mis mejores deseos para cada uno de ustedes, que tenga una muy feliz Navidad!!! Un abrazo!!!.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
2 years ago - 26 likes

Hola muy buen día a todos los que seguimos este canal... ¡hoy es un gran día!, ¡hoy es el día de la Divina Misericordia! ¡que todo mundo se entere que aquella que se confiese el segundo domingo de pascua y reciba la Sagrada Comunión obtendrá el perdón total de sus culpas (pecados) temporales, es decir UNA INDULGENCIA PLENARIA, esto es que se reparan la penas o los daños causados por los pecados cometidos que hemos hecho hasta este día:

“Quien se acerque ese día a la Fuente de Vida – dijo Cristo – recibirá el perdón total de las culpas y de las penas” (Diario, 300). “Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia. Derramo todo un mar de gracias sobre aquellas almas que se acercan al manantial de Mi misericordia; (….) que ningún alma tenga miedo de acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata” (Diario, 699).

Para poder recibir estas grandes gracias hay que cumplir las condiciones de la
devoción a la Divina Misericordia (confiar en la bondad de Dios y amar activamente al prójimo a través de las obras corporales y las obras espirituales), estar en estado de gracia santificante (después de confesarse) y recibir dignamente la Santa Comunión:

Recordemos que esta gran fiesta fue establecida por Nuestro Señor Jesucristo en las apariciones y revelaciones que tuvo Santa Faustina Kowalska:

“Deseo que haya una Fiesta de la Misericordia. Quiero que esta imagen que pintarás con el pincel sea bendecida con solemnidad el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia” (Diario de Santa Faustina, 49).

“No encontrará alma ninguna la justificación – explicó Jesús – hasta que no se dirija con confianza a Mi misericordia y por eso el primer domingo después de la Pascua ha de ser la Fiesta de la Misericordia. Ese día los sacerdotes deben hablar a las almas sobre Mi misericordia infinita” (Diario, 570).

La fiesta no es solamente un día de adoración especial a Dios en el misterio de la misericordia, sino también el tiempo en que Dios colma de gracias a todas las personas:

“Deseo – dijo el Señor Jesús – que la Fiesta de la Misericordia sea un refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores (Diario, 699). Las almas mueren a pesar de Mi amarga Pasión. Les ofrezco la última tabla de salvación,
es decir, la Fiesta de Mi Misericordia. Si no adoran Mi misericordia morirán para
siempre” (Diario, 965).

“Por medio de esta imagen colmaré a
las almas con muchas gracias. Por eso quiero, que cada alma tenga acceso a ella” (Diario, 570).

“Esta imagen ha de recordar las exigencias de Mi misericordia, porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil” (Diario, 742).

Los invito a celebrar esta gran solemnidad asistiendo a sus templos, a sus parroquias con el debido respeto a las medidas sanitarias.

CONOCER MÁS ACERCA DE LA DIVINA MISERICORDIA:

Para ver un pequeño cortometraje de la historia de la Divina Misericordia y Santa Faustina Kowalska visiten: https://youtu.be/IzOxycbdqEc

Para ver la historia de la Divina Misericordia en dibujos animados: https://youtu.be/F3F_TrOU_lA

Si desean conocer más acerca de esta última tabla de salvación como lo dijo Nuestro Señor Jesucristo a Santa Faustina los invito a ver el siguiente documental:
https://youtu.be/Ql-iOD_aK8U

Vida y tiempo de Santa Faustina Kowalska:
https://youtu.be/PqePEiVOkps

Extractos del diario de Santa Faustina:
https://youtu.be/iBTb9-nXNms

CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA:

Rezada:
https://youtu.be/1V67swukWHs

Cantada:
https://youtu.be/Ft_vjpa6w1g

Que Nuestro Señor Jesucristo de la Divina Misericordia los bendiga y les otorgue todas las gracias que le pidan en esta gran fiesta, Nuestra Madre Santa María de Guadalupe los cubra y los proteja con su Santo Manto y San José en su año siempre los acompañe. Saludos!!!.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
2 years ago - 409 likes

Muy buen día, confío en Dios que se encuentren bien. Quiero desearles un muy feliz año a todos los que seguimos este canal. Que Dios Providente les colme de bendiciones este año 2022, los llene de salud y alegría en compañía de la Virgen María, Madre de Dios a la que también celebramos el día de hoy.

Por favor les quiero pedir de favor que pidan por mi en sus oraciones, yo también pido por ustedes en las mías, sepan que todas sus intenciones, todos sus peticiones que dejan quedan a los pies de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Madre María Santísima, nos encontramos en la oración.

También les comparto una serie que espere con ansias que saliera, ya habia visto trailers pero no creí que la subieran gratuitamente en esta plataforma, se las recomiendo porque esta muy apegada a la realidad, a los acontecimientos que estamos viviendo y al libro del Apocalipsis que escribió el apóstol San Juan. Agradecemos a ‪@CaravelFilms‬ por compartirlos y hacer posible que este material llegue a cualquier persona del mundo que cuente con un dispositivo electrónico. Compártanla en sus redes sociales para que todos conozcan y se enteren de lo que esta por venir.

Capítulo 1:

https://youtu.be/vew4ZBlNKq0

Capítulo 2:

https://youtu.be/KVXngoB5qos

Nuestro Señor Jesucristo los bendice, Nuestra Madre Santa María de Guadalupe los cubre y los protege con su Santo Manto y San José los acompaña, un respetuoso abrazo a cada uno de ustedes, saludos y feliz Navidad!!!

Posdata: Aún es Navidad hasta el Bautismo del Señor que este año es el 9 de Enero, saludos!!!.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
3 years ago - 578 likes

Hola muy buen día a todos los que seguimos este canal... ¡hoy es un gran día!, ¡hoy es el día de la Divina Misericordia!.

Recordemos que esta gran fiesta fue establecida por Nuestro Señor Jesucristo en las apariciones y revelaciones que tuvo Santa Faustina Kowalska:

“Deseo que haya una Fiesta de la Misericordia. Quiero que esta imagen que pintarás con el pincel sea bendecida con solemnidad el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia” (Diario de Santa Faustina, 49).

“No encontrará alma ninguna la justificación – explicó Jesús – hasta que no se dirija con confianza a Mi misericordia y por eso el primer domingo después de la Pascua ha de ser la Fiesta de la Misericordia. Ese día los sacerdotes deben hablar a las almas sobre Mi misericordia infinita” (Diario, 570).

La fiesta no es solamente un día de adoración especial a Dios en el misterio de la misericordia, sino también el tiempo en que Dios colma de gracias a todas las personas:

“Deseo – dijo el Señor Jesús – que la Fiesta de la Misericordia sea un refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores (Diario, 699). Las almas mueren a pesar de Mi amarga Pasión. Les ofrezco la última tabla de salvación,
es decir, la Fiesta de Mi Misericordia. Si no adoran Mi misericordia morirán para
siempre” (Diario, 965).

Si en esta semana se han confesado o este día nos confesamos, asistimos a la Santa Misa y recibimos la Sagrada Comunión, Nuestro Señor Jesucristo prometió una indulgencia plenaria, es decir nos otorgará el perdón de todas las culpas y daños que hemos hecho hasta este día:

“Quien se acerque ese día a la Fuente de Vida – dijo Cristo – recibirá el perdón total de las culpas y de las penas” (Diario, 300). “Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia. Derramo todo un mar de gracias sobre aquellas almas que se acercan al manantial de Mi misericordia; (….) que ningún alma tenga miedo de acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata” (Diario, 699).

Para poder recibir estas grandes gracias hay que cumplir las condiciones de la
devoción a la Divina Misericordia (confiar en la bondad de Dios y amar activamente al prójimo a través de las obras corporales y las obras espirituales), estar en estado de gracia santificante (después de confesarse) y recibir dignamente la Santa Comunión:

“Por medio de esta imagen colmaré a
las almas con muchas gracias. Por eso quiero, que cada alma tenga acceso a ella” (Diario, 570).

“Esta imagen ha de recordar las exigencias de Mi misericordia, porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil” (Diario, 742).

Los invito a celebrar esta gran solemnidad asistiendo a sus templos, a sus parroquias con el debido respeto a las medidas sanitarias.

Les comparto estos vídeos para conocer más acerca de la Divina Misericordia:

Para ver un pequeño cortometraje de la historia de la Divina Misericordia y Santa Faustina Kowalska visiten: https://youtu.be/IzOxycbdqEc

Para ver la historia de la Divina Misericordia en dibujos animados: https://youtu.be/F3F_TrOU_lA

Si desean conocer más acerca de esta última tabla de salvación como lo dijo Nuestro Señor Jesucristo a Santa Faustina los invito a ver el siguiente documental:
https://youtu.be/Ql-iOD_aK8U

Oración:

¡Oh Dios de misericordia y bondad infinita!, desde el abismo de nuestro abatimiento y dolor imploramos hoy tu compasión, ten misericordia de nosotros pecadores y del mundo entero. Amén.

Que Nuestro Señor Jesucristo de la Divina Misericordia los bendiga y les otorgue todas las gracias que le pidan en esta gran fiesta, Nuestra Madre Santa María de Guadalupe los cubra y los proteja con su Santo Manto y San José los acompañe. Saludos!!!.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
3 years ago - 432 likes

¡¡¡Buen día a todos los que seguimos este canal!!!, el día de hoy celebramos la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo... ¡Aleluya! ¡Aleluya! ¡Aleluya! ¡Resucitó!.

Celebramos la Pascua de Resurrección, Pascua que significa el paso del Señor, celebramos el paso de la muerte a la vida de Nuestro Señor Jesucristo, su triunfo ante la muerte, proclamaba San Pablo a los Corintios allá por el año 55 de nuestra era:

"Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe"
¿Dónde está, oh muerte tu victoria? ¿Dónde está oh muerte tu aguijón?

¡¡¡Has sido derrotada!!!

Por lo tanto la Pascua es el Misterio más grande de nuestra fe. 

Acudamos alegres y júbilosos a nuestros templos, a nuestras parroquias, (con el debido respeto a las medidas sanitarias porque recordemos que seguimos en pandemia), proclamemos este Misterio Pascual de Nuestro Señor Jesucristo y seamos ejemplo y testigos de sus obras y enseñanzas.

Les deseo unas felices pascuas de Resurrección del Señor, recordemos que la muerte no es lo último, y que aquel pecado que Adán y Eva nos hicieron pagar y de ahí todos los problemas, las preocupaciones, el hambre, la sed, la muerte, Nuestro Señor Jesucristo pagó por ello, siempre y cuando lo sigamos, pongamos en práctica sus obras y creamos en Él, ya lo decia San Juan:

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, más tenga vida eterna".

Ya en estos días volveremos a los días de trabajo, a la rutina... preguntémonos... ¿qué ha dejado este paso de Dios en nuestras almas? ¿ Podemos decir si nuestra Pascua ha sido "hacia adentro, hemos sentido que el Señor ha pasado y ha dejado alguna huella de su paso por nuestra vida" ?

Estamos a tiempo para pedirle a Nuestro Señor Jesucristo y la intercesión de Nuesta Madre María Santísima para que toquen, transformen, conviertan y liberen nuestro corazón de toda atadura y Él mismo deje su huella en nosotros para ser ese reflejo de su luz e iluminar a donde quiera que estemos.

Que Nuestro Señor Jesucristo los bendiga, Nuestra Madre Santa María de Guadalupe los cubra y los proteja con su Santo Manto y San José los acompañe.

Saludos a todos y le doy gracias a Dios por permitirme caminar junto a ustedes!!!.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
3 years ago - 199 likes

Buen día seguidores del canal, ¿cómo están? ¿cómo estan viviendo estos días santos?.

Les comparto que el día de hoy viernes santo inicia la novena de la Divina Misericordia.

Recordemos que esta gran fiesta fue establecida por Nuestro Señor Jesucristo en las apariciones y revelaciones que tuvo Santa Faustina Kowalska.

"Deseo que durante estos nueve días encamines almas hasta el manantial de Mi misericordia, para que encuentren allí la fortaleza, el refugio y toda aquella gracia que necesiten en las penalidades de la vida, y especialmente en la hora de la muerte. Cada día traerás a Mi corazón un grupo de almas diferentes y las sumergirás en el océano de Mi misericordia y Yo conduciré todas esas almas a la mansión de Mi Padre... Todos los días implorarás a Mi Padre gracias para esas almas en atención a los méritos de mi amarga Pasión." (Diario de Santa Faustina Kowalska)

Para iniciar la novena de la Divina Misericordia:

www.aciprensa.com/recursos/novena-a-la-divina-mise…

oracionesydevocionescatolicas.com/novena_misericor…

www.ewtn.com/es/catolicismo/devociones/novena-a-la…

Les recuerdo que si hacen la novena, se confiesan dentro de los días de la novena y el próximo domingo día de la Divina Misericordia reciben la Sagrada Comunión, obtendrán una indulgencia plenaria, es decir el perdón de todos los pecados y las culpas que se lleven hasta el momento, Dios es misericordioso y siempre nos perdona pero se tienen que pagar los daños y precisamente esos daños son los que Nuestro Señor Jesucristo prometió borrar en esta fiesta.

Que Nuestro Señor Jesucristo los bendiga, Nuestra Madre Santa María de Guadalupe los cubra y los proteja con su Santo Manto y San José los acompañe. Saludos.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
3 years ago - 63 likes

Hola buen día, ¿cómo están? confío en Dios que se encuentren bien. El día de hoy iniciamos el Triduo Pascual, es decir, es decir, recordamos y conmemoramos la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo... pero ¿en pandemia?

Aquí les presento una serie de sugerencias para que vivamos desde nuestros hogares estos tres días santos, en muchos lugares ya se puede asistir a las celebraciones de estos días pero recordemos ser prudentes, aún estamos en pandemia.

• Asistamos a las celebraciones en nuestras parroquias de manera presencial, recordemos que hay una capacidad máxima de personas, respetemos estas medidas sanitarias, cuidémonos para cuidar a los demás, no todas las personas tienen las mismas defensas.

• Si en algunas celebraciones no podemos asistir, ya sea por enfermedad, por distancia, o porque simplemente no alcanzamos lugar en las iglesias, busquemos la opción virtual, aunque recordemos que el Domingo de resurrección es precepto para todos asistir a la Santa Misa si en el lugar en donde viven ya se levantaron algunas medidas sanitarias.

A continuación les compartiré vídeos que podemos ver en estos días ya sea de manera personal o en familia, nos ayudará a fortalecer y conocer más acerca de nuestra fe:

* Jueves Santo:

(Catequesis) La Santa Misa: https://youtu.be/EbKQwe2_8Hc

(Catequesis) La Santa Misa, origen e historia: https://youtu.be/PPatfHue-Nc

(Documental) La importancia de la adoración Eucarística: https://youtu.be/3scEtpyddCU

(Catequesis) El sacerdocio: https://youtu.be/omhjDdPLUek

(Documental) Sacerdote para siempre: https://youtu.be/sUp6v2bvfJ4

(Mini documental) Pescadores de hombres - la importancia de ser sacerdote: https://youtu.be/x4AgaA1Ok5I


* Viernes y Sábado Santo:

(Catequesis) El Santo Viacrucis desde tierra santa: https://youtu.be/z6f8o5sAG4Q

(Película) La vida de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan: https://youtu.be/Rm-_MLvy6sE

* Domingo de resurrección:

(Catequesis) La resurrección de Nuestro Señor Jesucristo: https://youtu.be/axc3QmTu6y0

(Catequesis) La Pascua y la vida eterna: https://youtu.be/RcPAAeAHXEo

Aprovecho también esta oportunidad para felicitar hoy Jueves Santo día en que Nuestro Señor Jesucristo instituyó la Santa Eucaristía y el Sacramento del Sacerdocio a todos aquellos sacerdotes que esten leyendo este mensaje, que Nuestro Señor Jesucristo y la intercesión de Nuestra Madre María Santísima los siga bendiciendo sobremanera su ministerio y les siga concediendo todos los dones y virtudes que necesiten para seguir siendo sus instrumentos y ese reflejo de su luz, luz que es de Dios.

Si eres sacerdote o quieres pedir por aquel sacerdote que se encuentre ejerciendo en tu parroquia deja tu comentario y tu petición para todos unirnos en oración en este canal; "Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mateo 18:20).

Que Nuestro Señor Jesucristo los bendiga, Nuestra Madre Santa María de Guadalupe los cubra y los proteja con su Santo Manto y San José los acompañe. Saludos!.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
3 years ago - 204 likes

Hola buen día a todos los que integramos este canal, confío en Dios se encuentren bien, hoy es viernes de Dolores... pero se preguntarán ¿porque de Dolores?.

Resulta que el viernes antes del viernes Santo es considerado "viernes de dolores" donde recordamos y acompañamos a Nuestra Madre María Santísima los 7 dolores que sufrió en esta tierra y la honramos colocando un altar de Dolores o antes llamado "incendio de dolores".

El propósito de colocar este altar es que podamos contemplar, consolar y aprender de los dolores de la Virgen María.

La celebración del Viernes de Dolores es un preámbulo al periodo de recogimiento que significa la Semana Santa.

Fue consagrado a la Virgen, como un recuerdo de sus dolores, por resolución del Sínodo provincial celebrado en Colonia, Alemania, en 1413.

Muy popular en los siglos XVIII y XIX en México, esta tradición aún es conservada en las familias del centro y occidente del país.

Desde la época de la Colonia en México (antes llamada Nueva España), los jesuitas introdujeron la devoción a la Virgen de los Dolores y durante la Cuaresma se comenzaron a levantar anualmente altares conmemorativos llamados tradicionalmente Incendios de Dolores.

En ellos abundaban en el adorno de estos altares las palomitas de algodón y grenetina, los comalitos de cebada recién nacida, las flores, el confeti, las esferas de cristal y, sobre todo, las velas de cera en gran cantidad, cuyas luces producían una atractiva y deslumbrante iluminación.

Se llamaron incendios precisamente por la gran cantidad de velas encendidas en estos altares. Las calles donde se ponían estas ofrendas carecían de alumbrado, por lo que el reflejo que salía por las ventanas daba la impresión de que las casas se incendiaban. En ocasiones, debido al aire propio de la temporada, las llamas de las velas alcanzaban alguna cortina provocando un incendio de verdad.

Hoy en día, esta tradición perdura, en la ciudad de México y en otras entidades del país; contribuyendo así a preservar nuestras raíces y conformar parte de nuestro ser nacional.

Después del espectáculo se podrán degustar las tradicionales empanadas y agua fresca de limón con chía, la cual, según la tradición se relacionaba con el llanto de la Virgen.

Si desean conocer y aprender más acerca de esta tradición los invito a visitar:

desdelafe.mx/noticias/sabias-que/todo-lo-que-debes…

blogs.iteso.mx/mediatecacultural/2018/10/31/tradic…

En este día los invito a acompañar a Nuestra Madre María Santísima en sus dolores desde donde nos encontremos:

Rezar y meditar el Rosario de los 7 dolores: https://youtu.be/R4YG21AqEn4

Rezar, meditar y contemplar escenas del Rosario de los 7 dolores: https://youtu.be/KeiXy8-KO08

Que Nuestro Señor Jesucristo los bendiga, Nuestra Madre Santa María de Guadalupe los cubra y los proteja con su santo manto y San José los acompañe.

Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
3 years ago - 112 likes

Buen día!!!, ¿cómo están? confío en Dios que esten bien todos ustedes desde donde se encuentren.

El día de hoy 10 de marzo inicia la novena del Sr. San José; ya lo decía Santa Teresa de Jesús: "un poderoso intercesor ante Dios" ya que ella se encomendó y pidió su intercesión por una grave y extraña enfermedad que tuvo y Dios le concedió la salud a través de Él, es por eso que cuando reformó los conventos Carmelitas llevan el nombre y el patrocinio del Sr. San José, que también es protector de las vírgenes.

Les comparto los links donde a partir de hoy y cada día podrán hacer la novena del Sr. San José que en realidad es muy corta y vale la pena pedir su intercesión si tenemos un favor desesperado:

Día 1: www.aciprensa.com/amp/recursos/primer-dia-de-la-no…

Día 2: www.aciprensa.com/amp/recursos/segundo-dia-de-la-n…

Día 3: www.aciprensa.com/amp/recursos/tercer-dia-de-la-no…

Día 4: www.aciprensa.com/amp/recursos/cuarto-dia-de-la-no…

Día 5: www.aciprensa.com/amp/recursos/quinto-dia-de-la-no…

Día 6: www.aciprensa.com/amp/recursos/sexto-dia-de-la-nov…

Día 7: www.aciprensa.com/amp/recursos/septimo-dia-de-la-n…

Día 8: www.aciprensa.com/amp/recursos/octavo-dia-de-la-no…

Día 9: www.aciprensa.com/amp/recursos/noveno-dia-de-la-no…

Que Nuestro Señor Jesucristo los bendiga, Nuestra Madre Santa María de Guadalupe los cubra y los proteja con su santo manto y San José los acompañe.