Videos Web

Powered by NarviSearch ! :3

Villamanrique (Ciudad Real): castillo de Montizón, ganaderías e Iglesia

https://www.cmmedia.es/play/tv/el-pueblo-mas-bonito-de-castilla-la-mancha/villamanrique-ciudad-real-castillo-montizon-ganaderias-e-iglesia-san-andres.html
Villamanrique nos da la bienvenida en su castillo de Montizón, origen de una de las coplas más conocidas del poeta Jorge Manrique. Nos adentraremos en su iglesia de San Andrés y visitaremos una de las tantas ganaderías de reses bravas que existen en este enclave ciudadrealeño.

Castillo de Montizón - Castillo del S.XIII. Propiedad de la familia

https://castillomontizon.com/
El Castillo de Montizón se encuentra en el T.M. de Villamanrique (Ciudad Real). Es una fortaleza del S. XIII declarada Bien de Interés Cultural (BIC). El Castillo es de propiedad privada y está rodeado de una finca donde se desarrollan diversas actividades como agricultura (cereal y olivar), ganadería extensiva (de reses de Lidia y mansas

Villamanrique (Ciudad Real): castillo de Montizón, ganaderías e Iglesia

https://www.youtube.com/watch?v=ojj4liQmtZU
Villamanrique nos da la bienvenida en su castillo de Montizón, origen de una de las coplas más conocidas del poeta Jorge Manrique. Nos adentraremos en su igl

Castillo de Montizón en Villamanrique, Ciudad Real | CastillosNet

https://www.castillosnet.org/fortificacion.php?r=CR-CAS-011&n=Castillo+de+Montiz%C3%B3n
El Castillo de Montizón se encuentra junto al río Guadalén, en los alrededores de la localidad de Villamanrique, en una meseta que sirve de enlace con Sierra Morena, en el antiguo camino romano a Andalucía, en la provincia de Ciudad Real. Se puede llegar por una pista en buenas condiciones que sale de la localidad de Villamanrique, y que en poco más de 8 kilómetros lleva a los pies del

Castillo de Montizón (Villamanrique). Turismo Ciudad Real

https://www.turismociudadreal.com/patrimonio-cultural/villamanrique/castillo-de-montizon
El castillo de Montizón fue una gran fortaleza defensiva que mandó construir la Orden Militar de Santiago. En concreto pertenecía a la Encomienda de Montizón que le da nombre, de la que fue cabecera. Se trata de un típico castillo medieval protegido por unos robustos muros de piedra y erigido sobre una elevación rocosa del terreno, al

Villamanrique, el castillo de Montizón y la Venta Nueva

https://www.viajesporcastillalamancha.es/rutas/id217-villamanrique-el-castillo-de-montizon-y-la-venta-nueva.html
Villamanrique, el castillo de Montizón y la Venta Nueva ... sus blasones decorativos y la imponente iglesia de San Andrés nos recuerdan otro vínculo del pueblo: ... Ciudad Real: en ruta por los fogones con estrella y luz propia. 355. 317km. Ciudad Real. FRANCISCO DE QUEVEDO. 38. 70km.

Castillo de Montizón. Villamanrique (Ciudad Real)

https://www.ciudad-real.es/lugares/montizon.php
Localización. El castillo de Montizón, fortaleza soberbia de época medieval, de muy fuertes y gruesos muros, situado en el sureste de la provincia de Ciudad Real, en la plataforma de enlace de la Meseta Sur de la Península Ibérica y las primeras estribaciones de Sierra Morena, en el Campo de Montiel, a la entrada de El Puerto de San Esteban, forma un triángulo con Torre de Juan Abad y

Castillo de Montizón - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Montiz%C3%B3n
Localización. Villamanrique (España) Coordenadas. 38°31′22″N 3°04′09″O. /  38.52275, -3.0691222222222. [ editar datos en Wikidata] El castillo de Montizón es una fortificación del municipio español de Villamanrique, en la provincia de Ciudad Real .

Ganadería Castillo de Montizón

https://www.paseoreal.es/Web/contenido/paseos-por-las-ganaderias/ganaderia-castillo-de-montizon
Son rutas pensadas para disfrutar conociendo la provincia de Ciudad Real a ritmo de paseo... Es una oferta dirigida a todo tipo de público: asociaciones, ... por las ganaderías; Ganadería Castillo de Montizón ... Finca. Castillo de Montizón. Localidad. Villamanrique. Contacto. Persona de contacto: Carlos Flores. Teléfono: 609 839 050

Castillo de Montizón | Portal de Cultura de Castilla-La Mancha

https://cultura.castillalamancha.es/patrimonio/catalogo-patrimonio-cultural/castillo-de-montizon
El castillo de Montizón es una fortaleza defensiva que se encuentra en el término municipal de Villamanrique, en un paraje de gran belleza configurado por la hoz que forma el río Guadalén alrededor de una gran roca que le sirve de foso. Fue reconstruido sobre los restos de un castillo anterior, entre los años 1240-1275, por el maestre de

Villamanrique - El Campo de Montiel

https://elcampodemontiel.es/los-pueblos/villamanrique/
El castillo de Montizón se localiza al suroeste de Villamanrique, a una distancia de 6 km., junto al río Guadalén. Fue construido por la Orden de Santiago a mediados del siglo XIII, con el nombre de Santiago de Montizón o Sant Yagüe.. Declarado Monumento histórico-artístico con carácter nacional en 1983 es la fortaleza medieval mejor conservada de todo el Campo de Montiel.

Villamanrique (Ciudad Real) - Planes e información turística | Guía Repsol

https://www.guiarepsol.com/es/fichas/localidad/villamanrique-8002/
Villamanrique es un pequeño pero precioso municipio en el que sobresale su impresionante iglesia de San Andrés Apóstol, del siglo XVI. De estilo gótico de transición al renacimiento, hay que subir los 107 peldaños de su torre cuadrada, admirar su portada del siglo XVI o el retablo mayor. En el paseo llama la atención una espectacular

Villamanrique - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Villamanrique
Villamanrique es una localidad y municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.Tiene una superficie de 370 km² con una población de 1083 habitantes (INE 2022) y una densidad de 3,54 hab/km².Situado en la comarca del Campo de Montiel, cerca de los municipios de Torre de Juan Abad (7 km), Puebla del Príncipe (7 km) y Almedina (10 km por

Ganadería Castillo de Montizón, 2016 - hierro y divisa

https://hierroydivisa.wordpress.com/2016/04/25/ganaderia-castillo-de-montizon-2016/
Me hace especial ilusión el poder enseñar, a través de mi blog, la ganadería de Castillo de Montizón. Aunque muchos aficionados smm aben de su existencia, sobre todo en las provincias de Ciudad Real y Albacete, hay muchos aficionados que desconocen que, éste hierro, es propiedad de Don Samuel Flores. Ésta ganadería, está inscrita en

La paradisíaca finca en la que el hijo de Samuel Flores ha 'montado

https://cultoro.es/actualidad/castillo-montizon-proyecto-ganadero-202482
En el término municipal de Villamanrique (Ciudad Real) se encuentra la ganadería de Castillo de Montizón, uno de los tres hierros que posee la familia Flores junto al de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores, todos con la misma procedencia. En estos pagos, Carlos Flores, el tercer hijo de ganadero albaceteño comanda en solitario un proyecto ilusionante donde poco a poco va

Visita Villamanrique | TCLM

http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/villamanrique-13331/descripcion/
El 17 de enero también es famosa la festividad de San Antón, con sus luminarias y sus tortas del pastor, cocinadas sobre sus ascuas. Y las fiestas de la Candelaria, el 2 de febrero, con procesión alrededor de la iglesia incluida. Visita Villamanrique. Villamanrique está situada en el Campo de Montiel, al sureste de la provincia de Ciudad

CASTILLO DE MONTIZÓN, Villamanrique, Ciudad Real

https://www.laalcazaba.org/castillo-de-montizon-villamanrique-ciudad-real/
CASTILLO DE MONTIZÓN, Villamanrique, Ciudad Real. Dejar un comentario / Castillos, Castillos de Castilla la Mancha / Por La Alcazaba / Alcazabas, caballeros Órden de Santiago, campos de Montiel, Castillo.

AYUNTAMIENTO DE VILLAMANRIQUE. Ciudad Real. Campo de Montiel

http://www.villamanrique.net/que_ver.htm
El castillo de Montizón se localiza, a una distancia de 8 km., junto al río Guadalén. Fue construido por la Orden de Santiago a mediados del siglo XIII. Declarado Monumento histórico-artístico con carácter nacional en 1983 es la fortaleza medieval mejor conservada de todo el Campo de Montiel. Se puede visitar los sábados de 9:00 a 14:00

Villamanrique, El Campo de Montiel

https://los23delcampodemontiel.com/Villamanrique/index.html
Iglesia de San Andrés.- ... Castillo de Montizón.-El castillo de Montizón se localiza al SO de Villamanrique, a una distancia de 6 km., junto al Guadalén. Fue construido por la Orden de Santiago a mediados del s. XIII, con el nombre de Santiago de Montizón o Sant Yagüe. ... Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Tlf. 926 361 824 - 685

Villamanrique (Ciudad Real)

https://www.ciudad-real.es/provincia/villamanrique.php
Iglesia de San Andrés Apóstol: En la población destaca la iglesia parroquial de San Andrés, del s. XVI del gótico final, transición al renacimiento. Castillo de Montizón: En sus alrededores, en el antiguo camino romano a Andalucía, se levanta el castillo de Montizón, construido en el s. XIII con modificaciones posteriores.

AYUNTAMIENTO DE VILLAMANRIQUE. Ciudad Real. Campo de Montiel

http://www.villamanrique.net/
AYUNTAMIENTO DE VILLAMANRIQUE. Ciudad Real. Campo de Montiel. Bienvenido al Campo de Montiel. SEDE ELECTRÓNICA ... Los Árabes levantaron torres defensivas y la Orden de Santiago el Castillo de Montizón. En la población destaca la Iglesia de San Andrés Apóstol. Fiestas y Gastronomia. Las Fiestas de San Miguel, del 29 de Septiembre al 3 de

Villamanrique (Ciudad Real): Qué ver y dónde dormir - EscapadaRural.com

https://www.escapadarural.com/que-hacer/villamanrique
Villamanrique es famoso por sus fiestas patronales del arcángel San Miguel (del 29 de septiembre al 3 de octubre), en especial por los encierros de vacas que transcurren por la calle de Jerónimo Frías y por la plaza de España, que se cubre con arena y se cerca con remolques, desde donde los espectadores pueden ver el espectáculo. Estos encierros datan del s.

Iglesia Parroquial de S. Andrés Apostol - Turismo Ciudad Real

https://www.turismociudadreal.com/patrimonio-cultural/villamanrique/iglesia-parroquial-de-s-andres-apostol
La Iglesia Parroquial de Villamanrique es una perfecta muestra de transición entre estilo gótico y estilo renacentista. Fue construida por mandato de la Orden de Santiago, aproximadamente a finales del siglo XV. Se accede a través de un pórtico renacentista, que conduce a una nave con capillas laterales. Desde el exterior se observa una