Videos Web

Powered by NarviSearch ! :3

Conquista de México: resumen, historia y características

https://humanidades.com/conquista-de-mexico/
Conoce qué fue la conquista de México, cómo se realizó y por qué. Descubre el papel de Hernán Cortés, sus aliados, sus enemigos y su busca de oro.

Hernán Cortés, el conquistador del Imperio azteca

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/hernan-cortes-conquistador-imperio-azteca_6818
En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca.Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI, Hernán Cortés no era un recién llegado a las Indias cuando emprendió la conquista del Imperio azteca.

Conquista de México - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_M%C3%A9xico
La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519-1521) [10] [11] [12] se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayuda de los pueblos indígenas del Valle

Hernán Cortés y la conquista de América: su papel clave en la historia

https://historioteca.com/hernan-cortes-y-la-conquista-de-america-su-papel-clave-en-la-historia/
Hernán Cortés desempeñó un papel clave en la historia de la conquista de América. Su valentía, estrategia y determinación lo convirtieron en un líder indiscutible durante la época de la colonización española en el continente. Su expedición a México, el encuentro con los aztecas y la caída de Tenochtitlán marcaron un antes y un

Hernán Cortés - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Cort%C3%A9s
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan, que significó el fin de dicho imperio

Hernán Cortés: vida, conquistas, obras y características

https://humanidades.com/hernan-cortes/
Conoce la vida, las hazañas y las controversias de Hernán Cortés, uno de los principales conquistadores de América. Descubre cómo inició la conquista de México, cómo se alió con los indígenas y cómo se enfrentó al gobernador de Cuba.

Hernán Cortés, el conquistador que supo forjar su imagen de héroe

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/hernan-cortes-conquista-mexico_19454
El palacio de Hernán Cortés. En la imagen superior, la gran mansión de Cuernavaca en la que vivió Cortés durante sus últimos años en México. Con las Cartas, Cortés forjó su imagen de héroe renacentista, culto, brillante en la guerra, llamado por Dios y por su rey a una misión irrenunciable y que debería ser imitado.

Hernán Cortés - Wikipedia

https://en.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Cort%C3%A9s
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, 1st Marquess of the Valley of Oaxaca (/ ɛər ˈ n ɑː n k ɔːr ˈ t ɛ s / air-NAHN kor-TESS; Spanish: [eɾˈnaŋ koɾˈtes ðe monˈroj i piˈθaro altamiˈɾano]; December 1485 - December 2, 1547) was a Spanish conquistador who led an expedition that caused the fall of the Aztec Empire and brought large portions of what is now mainland

Hernán Cortés - Enciclopedia de la Historia del Mundo

https://www.worldhistory.org/trans/es/1-12267/hernan-cortes/
Hernán Cortés (1485-1547) fue un conquistador español que dirigió la conquista del Imperio azteca en México a partir de 1519. Tras tomar la capital azteca de Tenochtitlán en 1521, Cortés saqueó Mesoamérica y se convirtió en el primer gobernante de la nueva colonia de Nueva España.. Cortés era un líder dotado de hombres, y aprovechó todas las oportunidades que se le presentaron en

Cronología de la Conquista: de la llegada de Cortés a la caída de

https://www.eluniversal.com.mx/cultura/cronologia-de-la-conquista-de-la-llegada-de-cortes-la-caida-de-tenochtitlan/
8 de noviembre de 1519 - Llegada a Tenochtitlán. Los españoles arriban a Tenochtitlan, donde el emperador Moctezuma recibe con honores a Cortés, con la Malinche como intérprete, y lo hospeda

Hernán Cortés: qué conquistó y cronología

https://historia.nationalgeographic.com.es/personajes/hernan-cortes
Hernán Cortés (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547), fue el militar que inició la conquista española de la actual México a principios del siglo XVI. Aliándose con los pueblos sometidos por los aztecas, con la ayuda de la Malinche y gracias a una serie de arriesgadas

Hernán Cortés | Real Academia de la Historia

https://dbe.rah.es/biografias/5138/hernan-cortes
Cortés, Hernán. Marqués del Valle de Oaxaca (I). Medellín (Badajoz), 1485 - Castilleja de la Cuesta (Sevilla), 2.XII.1547. Conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor. Nació en el seno de una familia hidalga, de solar conocido pero de poca hacienda (un molino, un colmenar y una viña). Su padre, Martín Cortés de

La Conquista de México en 10 minutos! | Hernán Cortés y el Imperio

https://www.youtube.com/watch?v=9vbjdSmxW_A
¿Quiénes fueron los aztecas? ¿Quién fue Hernán Cortés? ¿Cómo logró derrotar a los mexicas? A 500 años del primer encuentro con los españoles en 1519, en este

Conquista de México: causas, etapas, consecuencias y personajes - Lifeder

https://www.lifeder.com/conquista-mexico/
La conquista de México fue el proceso histórico por el que los españoles sometieron al Imperio mexica entre 1519 y 1521. Conoce las causas, las etapas principales, las consecuencias y los personajes destacados de este episodio bélico.

Historia de la Noche Triste: la «infernal» derrota de Hernán Cortés en

https://www.ngenespanol.com/historia/historia-de-la-noche-triste-la-derrota-de-cortes-a-manos-de-los-mexicas/
El intento de escape se transformó en una sangrienta batalla que cobró un alto precio en vidas y marcó un punto crucial en la conquista de México. En medio del caos y la derrota, se dice que Hernán Cortés llegó a Popotla y lloró bajo el ahuehuete conocido como el Árbol de la Noche Triste, durante la madrugada del 30 de junio y el

Conquista de Tenochtitlán: resumen, causas y consecuencias

https://enciclopediaiberoamericana.com/conquista-de-tenochtitlan/
Entre los protagonistas de la conquista de Tenochtitlán se encuentran: Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano (1485-1547): hidalgo español que llevó adelante la conquista de México. Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520): tlatoani azteca durante 18 años. Recibió a Hernán Cortés, pero fue tomado prisionero.

La "Ruta de Cortés" y otras rutas de Cortés - Arqueología Mexicana

https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-ruta-de-cortes-y-otras-rutas-de-cortes
Como digna obertura para una gran epopeya, la "Ruta de Cortés" -la primera marcha de los conquistadores de la Vera Cruz a Tenochtitlan entre agosto y noviembre de 1519- ha sido considerada en sí misma como un episodio dentro de la épica de la "Conquista de México". Más aún, se le ha provisto de gran significado, como si fuera una especie

Hernán Cortés y la Conquista de México - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=O1tGxRRBscI
En el #Vcentenario de la llegada de Cortés a México es imprescindible volver sobre aquellos hechos que las crónicas antiguas nos han legado. Lo ocurrido desd

La Conquista de México y Hernán Cortés [El imperio ... - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=WeOIBkJ_9y8
En este capítulo del Imperio Americano te presentamos el proceso de conquista de México encabezado por los españoles y su capitán, Hernán Cortés, en la regió

Hernán Cortés y la conquista del imperio Azteca

https://actualidadhistorica.com/hernan-cortes-conquista-imperio-azteca/
Los conquistadores dirigidos por Hernán Cortés realizaron una de las mayores hazañas de la historia moderna: la conquista de méxico sin apenas medios.Para conseguirlo se valieron de aliados locales dispuestos a ayudar a derrocar al brutal régimen azteca para liberarse de la carga del tributo y la necesidad de alimentar el insaciable apetito azteca de víctimas sacrificatorias, y así en

Biografía de Hernán Cortés, un conquistador de su tiempo - México

https://www.mexicodesconocido.com/hernan-cortes-biografia.html
Conoce su biografía. De origen humilde, Cortés nació en 1485 en la ciudad española de Medellín, en la región de la Extremadura castellana. Cuando tenía catorce años, sus padres, dueños de un molino de trigo, un colmenar y una viña, lo enviaron a estudiar a la Universidad de Salamanca. En esa ciudad radicó en casa de un Francisco

Cronología de Hernán Cortés - Hernán Cortés

https://www.cervantesvirtual.com/portales/hernan_cortes/autor_cronologia/
Acontecimientos. Comienzo de mayo: Llega la expedición de Narváez a la costa.; 10 de mayo: Sale Cortés a Cempoala.; Mediados de mayo: Matanza del Templo Mayor en la Ciudad de México.Guerra de los mexicas contra españoles. 27-28 de mayo: Prisión de Narváez en Cempoala y derrota de su expedición.; 24 de junio: Cortés vuelve a la Ciudad de México.; 27-28 de junio: Muerte de Motecuhzoma.

Cortés, Hernán. Cartas De La Conquista De México [EPL FS] [2018]

https://archive.org/details/cortes-hernan.-cartas-de-la-conquista-de-mexico-epl-fs-2018
Cortés, Hernán. Cartas De La Conquista De México [EPL FS] [2018] Bookreader Item Preview ... Cortés, Hernán. Cartas De La Conquista De México [EPL FS] [2018] by Hernán Cortés. Publication date 2018 Usage Attribution-NoDerivatives 4.0 International Topics historia, México Collection

Hernán Cortés y la invención de la Conquista de México - De Gruyter

https://www.degruyter.com/document/doi/10.31819/9783954875542-003/html
García Martínez, Bernardo. "Hernán Cortés y la invención de la Conquista de México" In Miradas sobre Hernán Cortés edited by María del Carmen Martínez Martínez and Alicia Mayer, 23-48. Frankfurt a. M., Madrid: Vervuert Verlagsgesellschaft, 2016.

Las diversas versiones de la la muerte de Moctezuma II hace ... - Infobae

https://www.infobae.com/mexico/2024/06/30/las-diversas-versiones-de-la-la-muerte-de-moctezuma-ii-hace-504-anos-cortes-le-lloro-y-lo-creia-el-mejor-rey/
Se sabe que él fue quien recibió a Hernán Cortés el 8 de noviembre de 1519, ... conocido como la conquista de México, vivió una fase de guerra fría durante catorce meses antes de explotar

La Virgen Conquistadora, la advocación mariana que Cortés entregó en

https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/doble-via/la-virgen-conquistadora-la-advocacion-mariana-que-cortes-entrego-en-tlaxcala-12159403.html
La primera pertenecía al soldado Juan Rodríguez de Villafuerte, quien colocó la imagen en el templo mayor de México-Tenochtitlan. Mientras que la escultura de La Conquistadora acompañaba a Hernán Cortés, quien en un acto de distinción y reconocimiento la obsequió al indio cacique de Atlihuetzia debido a su valentía en las batallas que

No fueron solos (mujeres recordadas por los cronistas de América y

https://historiasdelahistoria.com/2024/06/28/no-fueron-solos-mujeres-recordadas-por-los-cronistas-de-america-y-olvidadas-por-la-historia
En el año 2019 el Museo Naval de Madrid inauguró la exposición «No fueron solos.Las mujeres en la conquista y colonización de América», en un intento más de reivindicar el papel de las mujeres en las expediciones al Nuevo Mundo.Según los datos ofrecidos en la propia muestra, 30 mujeres acompañaron a Colón en su tercer viaje, más de 300 llegaron a Santo Domingo en el primer cuarto

Historia de los indígenas de Argentina desde la conquista

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_ind%C3%ADgenas_de_Argentina_desde_la_conquista
La historia de los indígenas de la Argentina es el conjunto de transformaciones de la población originaria, es decir quienes habitaban en América antes de la llegada de Cristóbal Colón, desde los primeros contactos con los conquistadores hasta la actualidad.Las conquistas española y argentina provocaron profundos cambios en las sociedades indígenas, llevándolas a un presente que tiene

¿Cuál es el significado de la frase "quemar las naves"?

https://billiken.lat/interesante/cual-es-el-significado-de-la-frase-quemar-las-naves/
La expresión "quemar las naves" encuentra su origen en un acontecimiento histórico, como muchas frases que se usan en el lenguaje coloquial, aunque no conozcamos de dónde vienen.Se dice que nació hace alrededor de 2.000 años, y se la atribuyen a Hernán Cortés durante la conquista de México. "Quemar las naves" se utiliza para decir que una persona toma acciones desesperadas para

Teaching & Learning - AHA

https://www.historians.org/teaching-learning/
Resources for Educators & Students K-12 Education The AHA strives to ensure that every K-12 student has access to high quality history instruction. We create resources for the classroom, advise on state and federal policy, and advocate for the vital importance of history in public education. Learn More Undergraduate Education