High Definition Standard Definition Theater
Video id : hU7ZYhiINI0
ImmersiveAmbientModecolor: #ceab80 (color 2)
Video Format : (720p) openh264 ( https://github.com/cisco/openh264) mp4a.40.2 | 44100Hz
Audio Format: 140 ( High )
PokeEncryptID: 3104423744f5b89980c8c89629637e4283c48b01779cfde8870a23ca890dc64ba065d6ddaafe7e59b2b549490bb64f2d
Proxy : eu-proxy.poketube.fun - refresh the page to change the proxy location
Date : 1744007794821 - unknown on Apple WebKit
Mystery text : aFU3WlloaUlOSTAgaSAgbG92ICB1IGV1LXByb3h5LnBva2V0dWJlLmZ1bg==
143 : true
165,926 Views • Apr 21, 2024 • Click to toggle off description
La Invasión Francesa de México fue un conflicto que ocurrió en el siglo XIX, específicamente durante la década de 1860. Fue parte de un complejo entramado de eventos internacionales, políticos y económicos que llevaron a la intervención de Francia en México.
La invasión comenzó en 1861, cuando Francia, bajo el pretexto de reclamar deudas impagas y el deseo de establecer un imperio en América Latina, envió tropas a México. Esta intervención fue liderada por Napoleón III, quien tenía la intención de instalar un régimen favorable a los intereses franceses en el país.
El contexto interno mexicano también fue crucial en este conflicto. En ese momento, México estaba en medio de una serie de conflictos internos, conocidos como las Guerras de Reforma, que enfrentaban a facciones conservadoras y liberales. Esta situación de inestabilidad política debilitó al gobierno mexicano y facilitó la intervención extranjera.
Los franceses encontraron inicialmente resistencia por parte del gobierno mexicano y de algunos grupos de la población, especialmente aquellos que apoyaban la causa liberal. Sin embargo, las tropas francesas, mejor equipadas y entrenadas, lograron avanzar hacia el interior del país.
El punto crucial de la invasión fue la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862, donde las fuerzas mexicanas, lideradas por el general Ignacio Zaragoza, lograron una sorprendente victoria sobre el ejército francés. Esta batalla es conmemorada en México como el "Cinco de Mayo".
A pesar de esta derrota inicial, los franceses eventualmente lograron ocupar la Ciudad de México en 1863 y establecieron un gobierno títere encabezado por el archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo, quien fue proclamado Emperador de México.
Sin embargo, la resistencia mexicana continuó, especialmente en las regiones rurales, y con el tiempo, las tensiones internacionales cambiaron. La Guerra Civil en Estados Unidos terminó, lo que permitió al gobierno estadounidense centrar su atención en la situación en México. Además, Francia enfrentó presiones de otras potencias europeas.
Finalmente, en 1867, las fuerzas republicanas mexicanas, apoyadas por el ejército estadounidense, derrotaron a las tropas francesas y ejecutaron a Maximiliano. Con esto, la invasión francesa de México llegó a su fin, aunque las consecuencias políticas y sociales perduraron en el país durante muchos años.
Metadata And Engagement

Views : 165,926
Genre: Entertainment
License: Standard YouTube License
Uploaded At Apr 21, 2024 ^^


warning: returnyoutubedislikes may not be accurate, this is just an estiment ehe :3
Rating : 4.943 (153/10,671 LTDR)

98.59% of the users lieked the video!!
1.41% of the users dislieked the video!!
User score: 97.89- Overwhelmingly Positive

RYD date created : 2024-07-25T02:08:54.34272Z
See in json
Connections
Nyo connections found on the description ;_; report an issue lol

634 Comments

Top Comments of this video!! :3

@jcastna197

11 months ago

Es épica la batalla de Puebla cuando los mexicanos con el corazón en la mano y la vida en las armas derrotaron a una de las tropas más temibles francesas. En el legendario 5 de mayo. Me gustaría escuchar como fue esa historia para Europa, que todos sabemos que los franceses vivieron tan avergonzados de ello que jamás lo mostraron en su historia

238 |

@patriciodemetrio

11 months ago

😊honor y gloria a México país hermano de Chil

94 |

@arielelguero1449

11 months ago

Saludos cordiales desde Argentina 🇦🇷 La grande paea los hermanos Mexicanos. Me encanta saber que derrotaron a los Franceses a unos de los imperios mas antiguos y poderoso de la historia geopolítica mundial. Mexico gran Nación Poderosa invencib

98 |

@Abigail-i1x9n

11 months ago

Está mal históricamente, Porfirio Díaz no mando a matar a Maximiliano, ése fue Benito Juárez.

139 |

@eduardorafaelficetti409

11 months ago

admiro el pasado de mexico como lucharon por su independencia

31 |

@cgs9896

11 months ago

Con dos siglos de desarrollo continuo y una inversión inmensa de España en la Nueva España, da codicia tomarlo gratis

114 |

@TamauliTexasALV

11 months ago

Mexico No se negó a pagar pidió una extensión para los pagos.

18 |

@guillermoalborese9155

11 months ago

Viva mexico pero gracias a eso tenemos el bolillo para el susto que nacio apartir del pan frances

25 |

@luciocuevas870

11 months ago

Los conservadores mexicanos de aquellos tiempos son los prianistas de hoy

12 |

@DavidGarcia-lw9dp

11 months ago

🙏 gracias ah los que lucharon por mi México. ( están en lo más grande de los héroes

17 |

@chuliecpoitoepxsoyo1295

11 months ago

Desde España viva la Hispanidad

115 |

@gongar6587

10 months ago

México no sé negó a pagar la deuda, pidió suspender el pago mediante una prórroga, Inglaterra y España aceptaron, pero Francia no quiso porque claramente tenía ideas expansionistas en esa época.

5 |

@wiliamwalas3860

11 months ago

Soy poblano y orgulloso de mi México lindo y querido pero los poblanos no pelearon solos en la batalla fueron varios estados que apoyaron.yo lo sé pero recalquenme los que estuvieron porfabor

9 |

@rafaelgomez8079

11 months ago

Nuestros hermanos mexicanos también tuvieron sus dos de mayo por eso los franceses se inventaron el término América Latina para para justificar sus invasiones en Hispanoamerica

22 |

@darthdalgonrc2622

11 months ago

Napoleón III queria invadir los territorios de España en América. Él fue quien cambió Hispanoaméricanos por Latinoaméricanos para menospreciar a los españoles... Pero por la RAE el término apropiado para los hablantes hispanos es hispanoaméricanos

89 |

@jenifercazorlasanchez3516

11 months ago

Este canal es increíble ❤

25 |

@robertoortiz6337

10 months ago

Les patiamos la dona gacho! Viva Mexico 🇲

5 |

@gabrieleitor280

11 months ago

Para abreviar, lo que hubieran sido si les hubieran conquistado los Franceses o Ingleses (Colonias para explotar)

46 |

@amaliadelvallediazalfonso5149

10 months ago

Y que se ponga en conocimiento el sufrimiento extremo de los mejicanos ante esta cruenta invasión…los mejicanos pusieron todo su patriotismo, toda su garra, toda su valentía paga ganar una batalla épica, orgullo de Méjico y vergüenza francesa. Viva Méjico lindo y querido!🌺!!!🌺!!

6 |

@oskardeoz6823

11 months ago

esta fue la Segunda intervención Francesa, la Primera fue La Guerra De Los Pasteles

15 |

Go To Top