Nacida en Jerez de la Frontera (Cádiz), es licenciada en Ciencias Químicas. Inicia su camino en el canto formando parte de diversas agrupaciones corales de su ciudad. Estudia en el centro de Estudios Musicales Musicry de Jerez y se titula en Canto por la Guildhall School of Music and Drama de Londres.
En 2001 se traslada a Barcelona tras ganar una bolsa de estudios “a la mejor intérprete jerezana” en la 1ª edición del Concurso Internacional “Otoño Lírico Jerezano” en el Teatro Villamarta. Ingresa en el Conservatorio Superior de Música del Liceu, donde se le concede la beca de canto Rosa Mª Tarruel. En este periodo colabora con el Coro del Gran Teatre del Liceu, labor que compagina con los estudios de canto con Enriqueta Tarrés y repertorio con Manel Ruiz, en el Liceu. Posteriormente se perfecciona con Cynthia Sanner, profesora de la Juilliard School. También ha recibido consejos de Raina Kabaivanska, Viorica Cortez, Julia Juon, Ana Luisa Chova, Pedro Lavirgen, Mirna Lacambra, Raquel Pierotti, Carmen Bustamante, Jaume Aragall, Jaume Tribó y Mark Hastings, entre otros. Actualmente estudia con Carlos Aransay.
Ganadora de numerosos concursos líricos y becas como la “Rosa Maria Tarruel”, el Otoño Lírico Jerezano, “Mirabent i Magrans”, “Germans Pla”, “Ciudad de Zamora”, “Jaume Aragall”, ha recibido el premio Cantante Revelación de la crítica de los Amics del Liceu por su Lady Macbeth (2006, Sabadell) y Mejor voz femenina de los Amigos del Teatre Principal de Palma por “Nabucco” (2016, Palma).
Comienza su carrera con el rol de Norma en la Ópera de Cataluña (2006), y, desde entonces, ha interpretado la mayoría de los roles protagonistas del repertorio lírico dramático tanto en España como en el extranjero. Entre ellos destacamos las colaboraciones con el Gran Teatro del Liceo (Ortlinde, “Die Walküre”, 2014), la Ópera de Oviedo (Abigaille, “Nabucco”, 2015; Brünnhilde; “Siegfried”, 2017; Helmwige, “Die Walküre”, 2015 y Turandot, 2012), el Teatro São Pedro de Brasil (Lady Macbeth, “Macbeth”), el Palau de Les Arts bajo la dirección de Davide Livermore y Roberto Abbado (Elena, “I Vespri Siciliani”, 2016); el Festival de Peralada (Cio-cio-san cover, “Madama Butterfly”, 2017) y el Teatro alla Scala bajo la dirección musical de Valery Gergiev y Pier Giorgio Morandi (Lady Macbeth cover, “Macbeth”, 2013).
Una relación especial la une a la Ópera de Cataluña con la que viene colaborando desde principio de su carrera y donde destacamos al menos sus interpretaciones de “Un ballo in maschera” (2007), “Suor Angélica” (2008), “Trovatore” (2009), “Turandot” (2015) y “Otello” de Verdi (2016).
Recientemente ha sido Aida en el Teatro Cervantes de Málaga y Cio-cio-San (“Madama Butterfly”) en el Teatro Villamarta de Jerez y ha debutado el rol de Senta (“Der fliegende Holländer”) en Santiago de Compostela y Vigo.
En el repertorio sinfónico-coral ha cantado obras de Mozart (Requiem; Vesperae Solemne de Confessore), Verdi (Messa da réquiem), Pergolesi (Stabat Mater), Mendelssohn (Segunda Sinfonía), Benguerel (Requiém a la Memoria de Salvador Espriu), Falla, García Lorca, Turina, Montsalvatge, Ravel, Strauss, Schumann, Weber, Puccini, Wagner y Beethoven, ofreciendo también recitales solistas en España, Alemania y Francia.
En la temporada 2020-2021 volverá a interpretar los roles de Lady Macbeth y Tosca para la AAOS, en su ciclo de Òpera a Catalunya. Esta temporada participará en La casa de Bernarda Alba en el Teatro Villamarta de Jerez, en la Gala del XXV Aniversario de la reapertura del Teatro Villamarta. Asimismo, debutará en el Teatro de La Zarzuela con la obra “Tabaré” de Tomás Bretón y en Teatro Real, como Anna en “Nabucco” de G. Verdi.
Maribel Ortega ha participado en numerosas grabaciones de radio para Radio Clásica, Catalunya Radio, TV3 y Xarxa TV, así como grabaciones de CD para Columna Musica y Harmonia Mundi.
Desde 2004 compagina su actividad artística con la docente, impartiendo clases individuales, grupales y talleres de canto coral.
También cabe destacar su implicación en laborales altruistas y de voluntariado social desde su adolescencia, que le lleva a colaborar con distintas asociaciones participando en conciertos y recitales a beneficio de dichas organizaciones, como ACNUR, UPACE, FUNDACIÓN ACT, FUNDACIÓN CLARÓS Y FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS entre otras. Asimismo, ha organizado durante tres ediciones el recital benéfico “Una noche en la Ópera” a beneficio de la organización PARAMPRANYOG, en la India.
#shorts #musica #opera #canto
0 Comments
Top Comments of this video!! :3