High Definition Standard Definition Theater
Video id : DBFzWVgNzNU
ImmersiveAmbientModecolor: #d3c7c3 (color 2)
Video Format : (720p) openh264 ( https://github.com/cisco/openh264) mp4a.40.2 | 44100Hz
Audio Format: 140 ( High )
PokeEncryptID: 947192a1363fb6bb6a4c3bda4de51e5cc11e27f3dee4e2a30ca6ca9f140f569213792aad983d56df293597cecc80e464
Proxy : eu-proxy.poketube.fun - refresh the page to change the proxy location
Date : 1739258944264 - unknown on Apple WebKit
Mystery text : REJGeldWZ056TlUgaSAgbG92ICB1IGV1LXByb3h5LnBva2V0dWJlLmZ1bg==
143 : true
0 Views • Nov 2, 2023 • Click to toggle off description
Diferencia Habla y Lenguaje

Estela Bayarri, Logopeda especialista en desarrollo del lenguaje; nos explica cuál es la diferencia entre habla, lenguaje y comunicación.

Según Estela, vamos de una visión más global (comunicación) a una más específica: lenguaje (palabras, frases, tipo de frases, frases cada vez más largas) y habla (cómo suenan las palabras, las sílabas, los sonidos de la lengua).

En función de donde observamos una dificultad, la intervención será distinta.

Las dificultades de comunicación se pueden observar desde edades muy tempranas, ¡desde bebés! Es por eso que una detección e intervención temprana son tan importantes.

Una adquisición del lenguaje tardía o lenta también se puede detectar a partir de los 15 meses. Otra vez, es importante consultar con una logopeda cuando haya algo que no está yendo como pensabas. No hacemos nada con esperar.

Las dificultades del habla suele ser lo último que se observa y lo último que se interviene. Aunque, si se ha hecho un buen trabajo de prevención, también estamos sentando unas buenas bases para que no haya ningún tipo de alteración en el habla.

Consulta con una logopeda cuando sientas que tu peque está tardando en hablar, no está diciendo unas 20 palabras a los 18 meses o unas 50 a los 2 años… Sientes que algo no es cómo esperabas, notas que la evolución es lenta, habla pero no se le entiende… No hacemos nada con esperar y está en nuestras manos como mamás y papás conocer de qué maneras podemos impulsar el lenguaje del peque de manera natural desde casa.
Metadata And Engagement

Views : 0
Genre: Education
License: Standard YouTube License
Uploaded At Nov 2, 2023 ^^


warning: returnyoutubedislikes may not be accurate, this is just an estiment ehe :3
Rating : 0 (0/0 LTDR)

0% of the users lieked the video!!
0% of the users dislieked the video!!
User score: 0.00- Overwhelmingly Negative

RYD date created : 2025-02-11T07:29:04.0503317Z
See in json
Connections
Nyo connections found on the description ;_; report an issue lol

1 Comments

Top Comments of this video!! :3

@creciendoconlaspalabras

1 year ago

Diferencia Habla y Lenguaje

Estela Bayarri, Logopeda especialista en desarrollo del lenguaje; nos explica cuál es la diferencia entre habla, lenguaje y comunicación.

Según Estela, vamos de una visión más global (comunicación) a una más específica: lenguaje (palabras, frases, tipo de frases, frases cada vez más largas) y habla (cómo suenan las palabras, las sílabas, los sonidos de la lengua).

En función de donde observamos una dificultad, la intervención será distinta.

Las dificultades de comunicación se pueden observar desde edades muy tempranas, ¡desde bebés! Es por eso que una detección e intervención temprana son tan importantes.

Una adquisición del lenguaje tardía o lenta también se puede detectar a partir de los 15 meses. Otra vez, es importante consultar con una logopeda cuando haya algo que no está yendo como pensabas. No hacemos nada con esperar.

Las dificultades del habla suele ser lo último que se observa y lo último que se interviene. Aunque, si se ha hecho un buen trabajo de prevención, también estamos sentando unas buenas bases para que no haya ningún tipo de alteración en el habla.

Consulta con una logopeda cuando sientas que tu peque está tardando en hablar, no está diciendo unas 20 palabras a los 18 meses o unas 50 a los 2 años… Sientes que algo no es cómo esperabas, notas que la evolución es lenta, habla pero no se le entiende… No hacemos nada con esperar y está en nuestras manos como mamás y papás conocer de qué maneras podemos impulsar el lenguaje del peque de manera natural desde casa.

|

Go To Top