2001.Fum tep y Cseu presentes en el Foro Mundial de Educación de octubre en Porto Alegre
12 videos • 1 views • by pabloshaymuchostv El primer Foro Social Mundial fue organizado en Porto Alegre Brasil, del 25 al 30 de enero de 2001, en la misma fecha en que se reúne el Foro Económico Mundial de Davos, a partir de una convocatoria internacional por movimientos y organizaciones sociales críticos al neoliberalismo. Acudieron 12 000 asistentes de todo el mundo. Comienzo de la CARTA PORTO ALEGRE POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA PARA TODOS DE PORTO ALEGRE POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA PARA TODOS: "Los participantes del Foro Mundial de Educación: educadores, educadoras, estudiantes, pesquisadores, autoridades, sindicalistas, representantes de las múltiples y diferentes fuerzas sociales y populares, y las más de 15,000 personas protagonistas de la historia y comprometidos con la educación pública, gratuita y de calidad para todos los hombres y mujeres de todas las razas, religiones y culturas de la tierra, presentan a los gobiernos de todos los países y a todos los pueblos del Mundo las posiciones aprobadas durante la plenaria final del Foro Mundial de Educación, para mejorar las perspectivas de vida para la Humanidad y el logro de la PAZ." FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN se reunió en Porto Alegre, 24 al 27 de Octubre del 2001 y participaron al menos 140 uruguayos, entre ellos Miguel Soler, llegado desde Barcelona y que en este primer video realiza una descripción de la organización del Foro. Junto a él, Hugo Rodríguez, Víctor Brindisi, Mabel Pizarro y otros militantes participan de esta Mesa Redonda. Esta Mesa Redonda se realiza luego de la finalización del encuentro de octubre de Porto Alegre, en la Casa del Maestro, AdeMu, Fum-tep, Montevideo Uruguay.