Cautivos de la ciencia
12 videos • 9,842 views • by Canal Encuentro En Argentina, durante el último tramo del siglo XIX, se llevó adelante la llamada “Campaña del Desierto”: las personas de los pueblos indígenas fueron capturadas y llevadas vivas al Museo de Ciencias Naturales de La Plata con lo que se consideraban “motivos científicos”. A medida que fueron muriendo, sus esqueletos pasaron a integrar la colección que se exhibía en las vitrinas del museo. En los últimos años, a la par de los cambios de paradigma de la ciencia, un grupo de antropólogos/as se dedicó a identificar los más de diez mil restos humanos que se encontraban en los depósitos del Museo de La Plata y, también, en otros museos del país, con el objetivo de restituirlos a sus comunidades de origen para que puedan ser sepultados de acuerdo a sus creencias y sus ritos. La serie Cautivos de la ciencia –conducida por la actriz y cantante Charo Bogarín– relata las trágicas historias de estos hombres y mujeres para dar a conocer en qué consistió el exterminio de los pueblos indígenas, a la vez que explica las transformaciones de las miradas sobre los pueblos originarios que posibilitaron el comienzo de la restitución de los restos a sus comunidades de origen.