El viaje de la guitarra - MÓNICA PUSTILNIK & QUITO GATO

3 videos • 90 views • by Quito Gato La guitarra es un instrumento de cuerda pulsada, y su historia itinerante es una referencia esencial a los inicios de todas las culturas musicales. El desarrollo de su forma y sus posibilidades técnicas fue tan notable entre los siglos XIX y XX, que se ha convertido en un instrumento de concierto muy importante en el campo de la música clásica. También se utiliza en géneros como el flamenco, donde ha encontrado un paraíso de innovación muy ligado a la tradición de la cultura árabe en Andalucía. Gracias a innumerables viajes de la conquista española del Nuevo Mundo, la guitarra llegó a América Latina. No solo desarrolla su propia estética y lenguaje, sino que también da lugar a un sinfín de instrumentos derivados de su propia evolución. Desde Tijuana en México hasta Tierra del Fuego en la Patagonia Argentina, la guitarra española ha dejado su huella, su herencia, el canto y la poesía como una huella imborrable, que serán las raíces para crear el folclore de cada país. La guitarra ha sufrido variaciones morfológicas a lo largo del tiempo. las variaciones en la forma, el número de cuerdas y la diversidad de materiales en su construcción, se han adaptado a las necesidades del ejecutante en su forma actual. Gracias a este “Viaje de la Guitarra” utilizamos instrumentos de distintas épocas que se han realizado en innumerables viajes entre la Península Ibérica y el continente latinoamericano, desde el momento de la conquista. El resultado de estos cinco siglos de recorrido musical es una inesperada y variada riqueza de ritmos y estilos, que se han desarrollado para guitarristas y compositores, ya sea de formación académica, o destacados exponentes de la herencia popular.