Channel Avatar

Real Academia de la Historia @UCOoxz-jWU0GxQjWETX2zRzw@youtube.com

7.9K subscribers - no pronouns :c

Canal Oficial de la Real Academia de la Historia. www.rah.e


01:05:18
Ingreso de Elena E Rodriguez
54:26
Gobernando la máquina del mundo: la nobleza al servicio de la Monarquía... por Santiago Martínez
47:02
Nobleza y prosperidad empresarial en la primera época moderna hispana, por Carmen Sanz Ayán
58:15
Hugo O’Donnell y Duque de Estrada: "El escenario militar".
03:31
Presentación de Historia Hispánica en el Palacio Real de Madrid (versión reducida).
01:08:54
España y la independencia de los Estados Unidos. Carmen Iglesias
02:18
Colaboración RAH, Queen Sofía Spanish Institute y The Gilder Lehrman Institute of American History
01:03:59
Ingreso de José Manuel Nieto Soria
53:30
Acto de presentación del Portal Digital de Historia Hispánica
01:03:20
Conferencia “El Almirante Guillén y su impronta en la RAH”. Hugo O’Donnell y Duque de Estrada
53:15
Luis Ribot, Cátedra Luis García de Valdeavellano. "Nuevos enfoques sobre el reinado de Carlos II"
01:25:15
Presentación de la obra “La realidad judía en la Historia de España y su diáspora”
01:37:25
Historia de la Banca: Banca y deuda pública en los albores de la Modernidad (S. XVI-XVIII)
01:06:38
Portugal y Paises Bajos. Xavier Gil Pujol
57:39
La insigne Orden del Toisón de Oro. Feliciano Barrios
57:44
Italia española. Luis Ribot
01:20:39
El desastre de Annual de 1921. Enrique Moradiellos
01:15:38
Ingreso de Enrique Moradiellos
52:51
Octavio Ruiz-Manjón. Conferencia "Eduardo Dato: El magnicidio"
01:00:01
Acto de apertura del curso de las Reales Academias del Instituto de España
01:10:08
El nacimiento del Reino de Aragón.
01:09:24
Ingreso de Amparo Alba Cecilia
01:07:37
Zumalacárregui. Galdós, escritor de Historia.
41:36
El 19 de marzo y el 2 de mayo. Galdós, escritor de Historia.
01:06:39
Trafalgar. Galdós, escritor de Historia.
01:24:09
Ingreso de Octavio Ruiz-Manjón
01:05:23
Ingreso de Pilar León-Castro
51:54
La expansión del español en América
58:29
La conquista de los Océanos. Logros técnicos y dificultades humanas
01:05:31
La primera globalización: metales preciosos, animales y plantas
01:05:33
La primera circunnavegación del planeta y la nueva imagen del mundo
51:06
Los pilares de un Imperio ultramarino: México y Tierra Firme
01:03:29
La atracción de oriente: el valor de las especias
55:50
España a comienzos del siglo XVI
56:40
La fundación de Veracruz: un hecho fundamental para la historia de España
53:48
San Cristóbal de la Habana: llave del Nuevo Mundo
58:54
El municipio Indiano
54:32
Derecho, historia y poder en derredor al galeón “San José"
46:29
El litigio de la fragata “Mercedes”
01:04:37
La “Italia española” entre la Edad Moderna y la contemporaneidad. Mito, realidad y estereotipos
45:57
Reconquista y Al-Andalus, dos conceptos en la Historia
56:22
El valor de la Historia y la Historia como oficio
01:12:18
Hernán Cortés ante sus encrucijadas
01:12:50
Hernán Cortés y la trasmisión de la Ciencia al Nuevo Mundo
01:17:36
Hernán Cortés, pionero de la globalización
01:28:37
La imagen de Hernán Cortés, a través de los siglo
01:12:57
Ingreso de Pedro Tedde de Lorca
01:23:47
Ingreso de Jaime Salazar y Acha
01:35:25
Ingreso de Xavier Gil Pujol
01:51
Diccionario Biográfico electrónico
58:30
Ingreso de José Ángel Sesma Muñoz
01:00:58
Cisneros, eclesiástico y estadista
52:28
El descubrimiento del mundo, de Vasco de Gama a Fernando de Magallanes
01:12:43
El primer Renacimiento en España
52:06
La Diplomacia, del abuelo al nieto
01:03:25
Juana, la reina que no reinó
55:36
Carlos, de la infancia al imperio
01:01:46
Fernando, rey y gobernador
36:51
El sueño de Cervantes
40:49
Cervantes en las Indias